La jornada de limpieza y reforestación se llevó a cabo en el arroyo de Enmedio. ...
Las cifras abarcan del 1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2025. ...
Según la convocatoria publicada por Siteur, las y los interesados tienen hasta el 8 de octubre para presentar propuestas; el fallo se dará el 15 d...
En la actividad participaron alrededor de 200 estudiantes. ...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Los seis mexicanos se encuentran en buen estado de salud ...
Sandra “T”, es exsocia propietaria de la Guardería ABC, donde el 5 de junio de 2009 un incendio dejó 49 niños muertos y 106 heridos...
Dolores Pérez Lazcarro, académica del ITESO, integró por más de 15 días la Flotilla Global Sumud....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
América venció 3-0 a Santos Laguna pero sufrió tres nuevas lesiones (Cáceres, Saint-Maximin y Zúñiga)...
La Selección Mexicana Sub-20 aseguró este sábado su pase a los octavos de final del Mundial tras vencer 1-0 a Marruecos y clasificar como segunda d...
Con conciertos en Tlaquepaque, Ajijic y Manzanilla de la Paz inicia festival; continúan las actividades hoy en La Barca y San Martín Hidalgo....
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
El cantante interpretó más de 30 canciones entre éxitos suyos y de Chente....
El programa busca ampliar oportunidades de formación artística mediante la práctica colectiva. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
Cuidando no mancharse
Mejor restar
A pesar de que apenas va por su sexto aniversario, la cantina La Occidental se ha colocado entre las favoritas de los tapatíos, pues su ambiente se iguala al de los bares tradicionales de la ciudad.
Su cercanía a las Nueve Esquinas, en el corazón de Guadalajara, aporta mucho al espíritu barrial del lugar.
Un color azul en las paredes, ventanas y puertas de madera, dan la bienvenida a todos los que llegan para refrescarse con un cóctel u otra bebida y disfrutar de la buena música.
Equipales, mesas y sillas desgastadas por el uso, un poco de arte alrededor y una carta que ofrece una buena cantidad de tragos fuertes acompañan la degustación de algunos de los platillos más típicos de Jalisco.
Álvaro Dorantes, director de La Occidental, afirma que este lugar nació viejo, pues sus creadores siempre tuvieron en mente hacer referencia a una cantina tradicional; proyecto que puso en marcha junto a otras dos personas.
“Es una cantina joven de esencia vieja. Nace en 2013 como una especie de antídoto a la nostalgia por los bares de antaño. Las cantinas siempre han significado en la ciudad una especie de nicho de la memoria, de lo que te cuentan padres y abuelos. Siempre nos gustó este concepto y decidimos hacer un lugar que pensara en esta tradición”, cuenta Álvaro Dorantes, quien afirma que el proyecto surgió, como debía de ser, en un recorrido por varias cantinas de la ciudad.
El éxito de la idea es la reiterada confusión de sus clientes, quienes muchas veces han dudado que este lugar sea tan joven.
“cierta vez un cliente que estaba en la barra con su hijo, ya medio tomado le decía ‘mira, yo venía aquí cuando estaba chavo’. Nos causó gracia, pero también satisfacción, porque el lugar estaba cumpliendo con su objetivo”, recuerda el director.
“Los elementos tradicionales se pueden ver, desde la música, la atención al cliente, nuestros baristas. Aquí no hay coctelería sofisticada, aquí se encuentra lo mismo que en otras cantinas: hierbabuenas frescas, cazuelas, margaritas. En gastronomía se ofrece la torta ahogada, el taco dorado y todo esto que es emblemático”.
La botana, por cierto, corre al calor de las bebidas y va como cortesía de la casa.
La reina de las bebidas, sin duda alguna, se la lleva La Occidental de pitaya que sólo se ofrece durante esta temporada.
“Aquí la bebida de excelencia es la Occidental de pitaya. Durante todo el año se ofrecen varios tipos de occidentales, pero ningún trago como éste, que solamente se ofrece en la temporada de la pitaya fresca; tenemos la fortuna de tener el mercado de la pitaya a unos pasos, por lo que todas las mañanas nos l traemos recién desempacada”, comenta el director de La Occidental.
Otros de los especiales, que se sirven en la tradicional chabela, son La Occidental de mandarina o la de kiwi, todo depende de la temporada.
Es frecuente que la creación y el alcohol hagan viajes compartidos. Eso lo saben en la cantina La Occidental, que se preocupa por la promoción de eventos culturales y musicales, una actividad que los destaca de otras cantinas.
“Esta cantina no compite con ninguna otra, pues lo que nosotros ofrecemos es una experiencia completa. El proyecto de La Occidental está muy inmiscuido en la historia del este barrio; tenemos arraigo de patrimonio cultural, etnográfico y como plus los jueves se ofrece música. También hemos tenido apertura a shows de títeres y esto no ha disminuido nuestro flujo de clientes”, comentó Bettina Monti, encargada de extensión y difusión de la cantina.
Actualmente los jueves se puede disfrutar en la terraza de un grupo de salsa y los martes de un dueto musical.
“Esto es una materialización de nuestros sueños y no esperamos más que seguir envejeciendo en el buen sentido de la palabra”, señala Álvaro Dorantes.
Calle Nueva Galicia 911
Martes a jueves: 12 a 1: 00 horas
Viernes y sábado: 12 a 2:30 horas
Domingos: 14 a 22 horas horas
da/i