Más de la mitad de los estadounidenses (cerca del 55%) apoya las deportaciones masivas que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump...
El cuadro 'La Anunciación' del pintor alemán Peter Paul Rubens y la pintura 'Santa María Magdalena' del italiano Rafael son las pie...
Dos equipos de estudiantes del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño de la UdeG destacaron en el Concurso Internacional Interuniversita...
Cambian rutas de camiones por mini romería en el centro de Zapopan...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
La moneda mexicana cerró 2024 con una depreciación de más del 22 por ciento respecto al dólar....
Baja 1.4 % en noviembre pasado, de acuerdo con el Inegi...
El divulgador de ciencia Juan Nepote presenta este libro en el que compila más de 50 historias científicas; la obra es publicada por la Editorial Ud...
SpaceX aplazó para el miércoles el próximo vuelo de prueba del cohete Starship, cuyo lanzamiento estaba previsto inicialmente para la tarde del lun...
El documento será presentado ante el Consejo General para su ratificación ...
Este viernes se llevó a cabo la 'Reunión sobre Movilidad Humana en la Ruta Norte del Continente' en la Ciudad de México....
Kristi Noem, nominada por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, para dirigir el Departamento de Seguridad Nacional,...
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se reunió con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump para hablar de la organización del Mu...
La selección de Estados Unidos, con un once inédito y repleto de jóvenes, goleó este sábado 3-1 a Venezuela...
La obra tendrá dos funciones en la Perla Tapatía...
La Rolling Stone reafirma la influencia de la fallecida cantante....
Dijo que estos tres creativos serán sus ojos y oídos y hará lo que le sugieran...
El cineasta estadounidense deja un legado que incluye El hombre elefante, Terciopelo azul y Twin peaks....
El galardón 2024 fue otorgado a Gabriela Cabezón Cámara por la novela Las niñas del naranjel....
La herencia
Rumbo a Villanueva
Los coordinadores parlamentarios de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC) afirmaron que John Mill Ackerman Rose “es claramente incompatible” para formar parte del Comité Técnico de Evaluación que definirá las quintetas para la renovación de cuatro consejeros electorales del Instituto Nacional Electoral (INE).
Los políticos advirtieron que impugnarán ante la Junta de Coordinación Política (Jucopo) la designación del morenista, que fue propuesto por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), porque no cumple con los requisitos de imparcialidad y neutralidad establecidos en la convocatoria.
Juan Carlos Romero Hicks precisó que John Ackerman es “inelegible para Acción Nacional”, pues no cumple el requerimiento de imparcialidad y neutralidad, porque forma parte del Instituto de Formación Política de Morena. “Es claramente incompatible”.
Compartió que su bancada envió una carta a la titular de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, donde le solicitó respetar los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, objetividad y el máximo de transparencia en la elección de sus propuestas.
Indicó que Ackerman podría poner en riesgo las dos terceras partes de la votación que se requieren para elegir a los cuatro nuevos consejeros. “Hemos trabajado en unanimidad. Hay clara interpretación de contaminar que nos asalta a todos y perdemos”.
El pleno del Senado rechazó debatir sobre la propuesta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para incluir al académico como integrante del comité técnico del INE.
Los legisladores Kenia López y Damián Zepeda, del Partido Acción Nacional (PAN), solicitaron modificaciones en el orden del día para abordar el tema; sin embargo, esto fue rechazado en votación económica.
Ante esto, López Rabadán criticó la decisión de sus compañeros, pues comentó que en lugar de callarse “deberían de dar un debate ético y moral de lo que pasa en el país”.
Al inicio de la sesión, el senador Damián Zepeda pidió tratar el tema en el pleno debido a su importancia.
En entrevista para Milenio, el académico de la Universidad Nacional Autónoma de México aseguró que su nombramiento como parte del comité técnico evaluador del Instituto Nacional Electoral no es ilegal.
“La ley dice que los del comité no debimos ocupar algún cargo directivo en un partido político durante los últimos cuatro años al nombramiento y no he sido dirigente ni candidato. Soy solidario con los colegas de Morena, tengo una participación gratuita como asesor-académico en el instituto político, que formalmente no existe porque no se ha instalado”, dijo.
CIUDAD DE MÉXICO. La Cámara de Diputados modificó la convocatoria para la designación de consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) y eliminó los requisitos de ser mexicano por nacimiento y de no ser ni haber sido miembro del Servicio Profesional Electoral ni del Servicio Profesional Electoral Nacional.
Lo anterior, luego de que el miércoles la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó a la Cámara de Diputados modificar la convocatoria.
El TEPJF precisó que dichos requisitos son inconstitucionales, con lo cual se permitirá la participación de mexicanos por naturalización y de quienes hayan sido miembros del Servicio Profesional Electoral y del Servicio Profesional Electoral Nacional.
Con ello, se modifica la convocatoria aprobada el 13 de febrero pasado para seleccionar y designar a cuatro consejeros del INE para un periodo de nueve años, que relevarán a los que concluyen su encargo el próximo 3 de abril.
La modificación fue aprobada en sesión del pleno por acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), que fue aprobado por unanimidad con 347 votos, y se envió al Diario Oficial de la Federación y a la Gaceta Parlamentaria para su publicación.
De igual forma, se remitió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a la sala Superior del TEPJF, a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) para su conocimiento. Notimex
jl/I