A un profesor se le cayó un bote con ácido nítrico; no hubo lesionados...
El presunto atacante logró huir del lugar...
A través de la jornada las y los asistentes podrán recibir atención y asesoría sobre diferentes temas....
Miguel Enrique Magaña Virgen advierte de la crisis hídrica por los cambios naturales y provocados del clima...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
Francisco Javier Ramírez Acuña pide acciones serias contra el crimen para rebatir decisiones de EU...
El narcotraficante presentó la petición en el Consulado General de México en Nueva York ...
Desmienten rumores sobre supuesta renuncia...
Trump intenta expandir los poderes de la Presidencia en un pulso con la Justicia de EE.UU....
El patinador artístico sobre hielo tapatío logró 68.50 unidades, su mejor puntuación de la temporada en programa corto, en la justa que se realiza...
Luis Rubiales advirtió que apelará la sanción a la que fue acreedor....
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
El artista insistió en que está en una etapa mucho más relajada....
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Portugal, invitado de honor en el 40 Festival Internacional de Cine en Guadalajara que se celebrará del 6 al 14 de junio de 2025...
Ni a resuticarlo
Rumbo a Villanueva
La temporada de pitayas ya inició desde hace una semana. Los productores ya comienzan a salir de Amacueca, Tecchaluta y Zacoalco con sus canastos del llamado “manjar de dioses” que sólo puede disfrutarse una corta temporada del año. Justo entre abril y junio. Sólo que en esta ocasión se enfrentan a un problema: la venta coincidió con la emergencia sanitaria por Covid-19.
Las ventas van a bajar, los productores están conscientes de ello. Es por esta razón que, desde hace unas semanas, trabajan en la estrategia de promoción, distribución, y hasta transformación de este fruto.
“Los productores están conscientes de que este año no va a ser como los anteriores. Es parte de nosotros una labor de hacer promoción a la gente. Mientras haya fruta hay que tratar de consumirla. La recomendación que les hacemos es que vendan la fruta que puedan, a partir del 15 de mayo va a venir el punto más fuerte de la producción y nosotros hemos estado ideando la manera de que un buen porcentaje de la pulpa que no se lleve a comercializar hay que guardarla, hay que prepararla para poder industrializarla y de esa manera, conservarla”, describió Ricardo Navarro Hernández, coordinador de los productores de pitaya de Techaluta de Montenegro.
Precisamente es con la pulpa que elaboran pan, rompope, ponche, mermelada, dulces típicos, agua fresca, shampoo, cremas y hasta nieve. Esta será una de las grandes apuestas de los productores durante este año.
Navarro Hernández añadió que, uno de los principales obstáculos, era que los municipios de la Zona Metropolitana de Guadalajara querían cerrarles la puerta a los productores para la venta, esto con la justificación de evitar aglomeraciones. Sin embargo, tras negociaciones con las autoridades municipales y de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), consiguieron que se les dieran los permisos.
Hubo sólo un espacio, el original por tradición para la venta de pitaya, que no fue habilitado este año para este fin. En esta ocasión, en las Nueve Esquinas no habrá pitayas. Los productores que solían instalarse en esta zona fueron reubicados en el parque de Mexicaltzingo, a pocas cuadras de las Nueve Esquinas.
jl/I