...
El Frente Unido por la Vivienda Digna y el Territorio realizó la primera movilización en la ciudad para visibilizar y protestar contra los efectos d...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
La astrónoma y divulgadora mexicana falleció este viernes 19 de septiembre a los 77 años....
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
La celebración marca el aniversario 486 de la llegada de la primera imprenta a América Latina. ...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
Este miércoles se firmó un acuerdo entre el municipio de Tlajomulco de Zúñiga y la Universidad de Guadalajara (UdeG) para abrir en septiembre un nuevo centro universitario que atenderá a 17 mil estudiantes.
El Centro Universitario de Tlajomulco abrirá las licenciaturas de Terapia Física y Administración y Gestión Empresarial, además de cuatro ingenierías, Civil, Mecatrónica, Diseño Industrial y Biotecnología.
En la primera generación se atenderá a 520 alumnos y se mantendrá la enseñanza de los mil 129 alumnos y alumnas que estudian en la Universidad Politécnica de la Zona Metropolitana de Guadalajara, que se transformará en el centro universitario.
“Tuvimos que hacer un análisis para ver cuáles eran las alternativas más adecuadas para poder echar este proyecto que se va a convertir en el centro universitario más grande de Jalisco”, afirmó el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, tras la firma del acuerdo para su creación.
En el documento firmado se establece la integración paulatina de la Universidad Politécnica a la Universidad de Guadalajara no afectará a ningún estudiante y trabajador. Además, la UdeG adaptará su calendario escolar cuatrimestral al de la Universidad Politécnica.
“En la universidad sentimos que hoy estamos pagando una deuda social con el municipio de Tlajomulco, ya merecían tener un campus”, afirmó Ricardo Villanueva, rector de la casa de estudios
El Centro Universitario Tlajomulco operará en las actuales instalaciones de la Universidad Politécnica y crecerá en un terreno de 30 hectáreas.
Actualmente cuenta con 35 aulas, de las cuales 13 serán para primer ingreso y sólo tendrá turno matutino en su arranque.
jl