...
Edgar Cortez, miembro del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Este año Jalisco registra más del doble de casos confirmados de dengue en comparación a 2019.
Según el reporte de la semana epidemiológica 23, actualizado al 8 de junio, el estado contabiliza 573 pacientes con la infección, mientras que en el mismo periodo del año pasado iban 244.
Con la cifra actual, la entidad sigue como segundo lugar en casos confirmados y sólo es superada por Veracruz, estado que reporta 819, según datos de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud (Ssa) federal.
Hasta la semana 22 Jalisco reportaba 495 casos de dengue, pero en la última se sumaron 78 contagios.
Por tipo de la infección, en la entidad hay 462 casos de dengue no grave, 74 de dengue con signos de alarma y 37 de dengue grave. En total, la tasa de incidencia es de 6.85 casos por cada 100 mil habitantes.
Al comparar los casos con los de la semana 23 del año previo, en todos los tipos de la infección hay alzas, tendencia que se ha repetido durante las últimas semanas. En ese entonces iban 191 pacientes con dengue no grave, 46 con dengue con signos de alarma y siete con dengue grave.
Por municipios, los más castigados este año son Zapotitlán de Vadillo y San Gabriel, en la zona sur de Jalisco. El primero presenta una tasa de 375.36 casos por cada 100 mil habitantes y el segundo una de 260.13. Otros municipios afectados son Zacoalco de Torres, con una tasa de 135.07, y Pihuamo, con 131.14.
En cuanto a decesos, este año Jalisco no reporta ninguno. En 2019, fallecieron 49 personas por la infección producida por el mosquito Aedes aegypti en el estado, lo cual colocó al estado en primer lugar nacional de decesos.
EH