...
El Frente Unido por la Vivienda Digna y el Territorio realizó la primera movilización en la ciudad para visibilizar y protestar contra los efectos d...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
La astrónoma y divulgadora mexicana falleció este viernes 19 de septiembre a los 77 años....
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
La celebración marca el aniversario 486 de la llegada de la primera imprenta a América Latina. ...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
El rector general de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Ricardo Villanueva Lomelí, afirmó que Jalisco debió continuar con su propia estrategia frente a Covid-19 y no alinearse a la del gobierno federal, pues la reapertura económica ha provocado más contagios y muertes por la enfermedad.
Mencionó que según los análisis hechos por la casa de estudios, tan sólo en las tres primeras semanas de junio se presentaron el 70 por ciento del total de contagios por coronavirus en la entidad, así como el 69 por ciento de los fallecimientos.
“Nos parece que debimos haber seguido la estrategia en Jalisco porque alinearnos a la estrategia federal hemos visto que no ha sido la más correcta, entonces lamentamos que no hayamos seguido con una estrategia propia en Jalisco que verdaderamente estaba funcionando muy bien”.
De acuerdo al corte de este 28 de junio de la Secretaría de Salud Jalisco, se han registrado 11 mil 875 contagios por Covid-19 en la entidad, así como 636 defunciones.
En entrevista para Informativo NTR, con Nivia Cervantes y Guillermo Ortega Ruiz, el rector afirmó que de continuar la tendencia aperturista y el desconfinamiento como se vive actualmente, las cifras se podrían incrementar de manera considerable.
Detalló que para el 30 de julio podría haber entre 62 mil 034 a 64 mil 331 casos confirmados y 3 mil 500 fallecimientos; mientras que para el 28 de agosto podrían ascender a 113 mil 320 y 6 mil 210 casos, respectivamente.
“La meta que nosotros proponemos es que nos aislemos por lo menos al 50 por ciento, ahorita debemos andar por el 35 por ciento de aislamiento”, dijo.
Villanueva Lomelí afirmó que la labor de la Universidad de Guadalajara es crear y poner a disposición de la sociedad los análisis científicos que elaboran, pero al final de cuentas quien toma las decisiones es el gobierno del estado.
“Lo que hemos intentado como universidad es ser académicamente honestos, decir lo que los datos y la evidencia dicen, y eso se ha puesto a disposición tanto de la mesa económica como de la mesa de salud y a partir de ahí hemos en muchas ocasiones logrado tener una labor de convencimiento, en otras no y es parte de proceso”.
Añadió que no encuentra ningún inconveniente en que el gobierno estatal hubiera buscado al ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y ex secretario de Salud federal, José Narro Robles, para pedir su opinión respecto a la pandemia.
JB