Ambos organismos tienen el objetivo común de impulsar mejores condiciones de capacitación y certificación entre los trabajadores....
El académico José Antonio Gómez Reyna...
El anuncio contrasta con la postura del entonces gobernador Enrique Alfaro, quien negó que hubiera familias desplazadas por la violencia generada en ...
La medida busca evitar afectaciones en el servicio de abastecimiento de agua....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
El país asiático despliega contramedidas a los aranceles adicionales de 34% anunciados por EU...
Afirma que es un paro temporal para poder hacer una evaluación tras una baja de ventas que no tiene que ver con medidas de Trump...
Trump espera seguir trabajando "de buena fe con China"....
La agencia espacial de EE.UU. otorgó a la compañía de Elon Musk, SpaceX, una ampliación de su contrato de Servicios de Lanzamiento de la NASA II p...
El Consejo de la Judicatura Federal explicó que tras ser notificados iniciaron “medidas de conciliación” para recuperar los recursos....
La activista Ana Enamorado encabezó el acto simbólico....
La medida fue ordenada por la secretaria de Seguridad Nacional para presionar a las personas indocumentadas a que abandonen el país...
Especialistas, CEO, empresarios y fondos de inversión americanos advierten que Estados Unidos ya está en recesión ...
El neerlandés trabajó con Real Madrid, pero también con equipos de futbol mexicano como América y Chivas...
Presentan póster oficial del Mundial 2026 para Guadalajara como sede: el Estadio de las Chivas será "Estadio Guadalajara" durante el mundial...
La recaudación es en favor de familias del sector de la animación afectadas por los incendios....
El cantante se encuentra en una nueva etapa de su carrera y quiere mostrarlo esta noche....
Este lunes 14 de abril se estrena la segunda entrega, dos años después de la primera....
El legado visual del fotógrafo mexicano Manuel Álvarez Bravo reluce en el Museo Cabañas...
Xita Rubert y Los hechos de Key Biscayne: “Escribo como quien intenta recordar un sueño”...
Limpieza profunda
Siapa
El nivel de impunidad de Jalisco es de 96.2 por ciento, el décimo más alto en el país. La media nacional de impunidad es de 92.4 por ciento.
Los datos están basados en un análisis del Modelo de Evaluación y Seguimiento del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) realizado por el think tank México Evalúa como parte del informe Hallazgos 2019, presentado este jueves.
El índice no considera los casos que no llegan al sistema de justicia penal, es decir todos los que no son denunciados ni investigados de oficio.
En los avances de la consolidación del sistema de justicia penal acusatorio, Jalisco quedó en décimo tercer lugar nacional con un puntaje que no alcanza ni para la meta esperada de 2016.
El puntaje de consolidación del sistema es de 460 a nivel local, cuando el estándar ideal es de mil y el puntaje esperado para este año con la edición del informe Hallazgos 2019 era de 900, meta que ningún estado alcanzó.
El nivel esperado para 2016, año en que entró en vigor en su totalidad el sistema en todo el país era de 500 puntos.
Otro de los hallazgos es que la tasa de congestión ministerial del estado es de 37.9 por ciento y la nacional de 44.5 por ciento. Se refiere a las investigaciones que están detenidas.
La carga de trabajo para los defensores de Jalisco es de 84 imputados por cada defensor de oficio. El promedio nacional es de 163. En promedio hay 95 víctimas por cada asesor jurídico en el país, pero no hay datos disponibles para Jalisco.
En el estado hay 13.22 policías investigadores y 5.13 ministerios públicos por cada 100 mil habitantes, mientras que el promedio nacional es de 9.93 de los primeros y 9.6 de los segundos.
La proporción es todavía inferior en jueces, con 3.45 a nivel local contra 3.77 a nivel nacional. Comparado con el resto del país, Jalisco tiene una de las menores tasas de peritos y de asesores jurídicos, que son 0.19 y 0.08 por cada 100 mil habitantes, respectivamente.
La coordinación estatal para consolidar el sistema de justicia mereció para Jalisco una calificación de 65 posicionándose en tercer lugar, mientras que Querétaro fue la entidad mejor calificada con cien puntos. El promedio nacional fue de 51.9 puntos.
Edna Jaime Treviño, directora general de México Evalúa, mencionó que pese a la aún incipiente consolidación del sistema en todo el país, ha favorecido los derechos de víctimas e imputados, contrario a la idea de que ha propiciado una puerta giratoria para que los delincuentes salgan en cuanto son detenidos.
Para ella se trata de oportunidades para mejorar la operación del sistema y no para imponer restricciones a los derechos y las libertades.
EH