El Congreso local fue sede de la primera mesa de trabajo sobre el eje de búsqueda de personas en el presupuesto 2026. ...
Colectivos afirman que la terminal de autobuses aún es un punto crítico de desapariciones por reclutamiento forzado....
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc fue despedido este sábado por centenares de personas que a ritmo de banda celebraron la partida de la embarcaci...
Multiples víctimas, entre ellas el tirador, tras un tiroteo en una iglesia mormona en Grand Blanc, en el estado de Míchigan, según informaron fuent...
FIFA presenta en Guadalajara a ‘Trionda’, el balón del Mundial 2026 ...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
Con un lleno en el estadio GNP Seguros de la Ciudad de México...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
En este año hay cuatro estudiantes de la Universidad de Guadalajara que se encuentran desaparecidos hasta este momento, todos jóvenes menores de edad. José Luis Arciniega Nieves es estudiante de preparatoria del Módulo Ixtapa de Puerto Vallarta; tiene 15 años y se encuentra desaparecido desde el 27 de enero de 2025. Edgar Axel Ríos Urzúa tiene 15 años, es estudiante del Politécnico y se encuentra desaparecido desde el 27 de marzo de 2025. Jesús Bryan Huidor Rojo, de 17 años, estudia en la preparatoria número 6 y desapareció el 1 de abril de 2025. Miguel Alejandro Medina del Castillo, también de 17 años, estudia en la Preparatoria de Tlaquepaque y desapareció el 1 de abril de 2025.
A estos casos de desaparición recientes se suman otros integrantes de la comunidad universitaria que siguen sin ser localizados: hace un año de la desaparición de Aldo González Sevilla, estudiante de prótesis dental del CUCS, en abril de 2024. Raúl Emiliano Briones Rangel estudiaba en la preparatoria 11, dejó la escuela para buscar trabajo y desapareció en noviembre de 2024, en la zona de la terminal de autobuses. Roberto Carlos Olmeda Cuéllar, estudiante de Ingeniería Industrial de CULagos, fue desaparecido en agosto de 2023. Laura Lizeth Bravo Esquivias, estudiante de CUAltos, desapareció en noviembre de 2023. Miguel Alejandro Soto Martín, estudiante de CUCEA, desapareció en septiembre de 2022.
Los hermanos José de Jesús y Abraham Covarrubias Martínez, estudiante de Ingeniería en Energía en CUTonalá y su hermano menor aspirante a abogado, desaparecieron en marzo de 2021. Johan Axel Montaño Hernández, estudiante de preparatoria en Santa Anita, desapareció en marzo de 2021. Carlos Maximiliano Romero Meza, de diseño gráfico en CUAAD, fue víctima de desaparición forzada en 2020.
De mayor data se encuentran: Adrián Ponce Morales, estudiante de Negocios Internacionales del CUCiénega, desaparecido en julio de 2019. Edgar Oswaldo Gurrola Montenegro, estudiante de Sistemas Informáticos en el Politécnico, desapareció en julio de 2018. Ángel de Jesús Colunga Arriero, estudiante de Arquitectura del CUAAD, desapareció en diciembre de 2018. Juan Carlos Castañeda Gómez, de la Preparatoria Autlán, desapareció en junio de 2018. César Ulises Quintero García, estudiante de la licenciatura en Agrobiotecnología (CUCiénega), fue desaparecido en agosto del 2017. Jorge Eduardo Martínez Gómez, estudiante de Negocios Internacionales de CUCEA, desapareció en febrero de 2016. Daniela Isabel Magaña, de la Preparatoria Zapotiltic, tiene reporte de su desaparición en septiembre de 2014.
Además de los estudiantes hay tres trabajadores universitarios: Juan Manuel Núñez Maldonado, profesor de CUValles en el departamento de Ciencias Computacionales, desaparecido en noviembre de 2022; Rubén Arreola Marroquín, trabajador administrativo de CUTonalá, desapareció en octubre de 2021; y Arturo Javier Moreno Ramírez, profesor de Derecho en el CUCSH, desapareció en junio de 2014.
Son parte de la comunidad universitaria, de la juventud de Jalisco. Es necesario continuar buscándoles. Se debe exigir a las autoridades acciones inmediatas para la localización urgente de las desapariciones recientes y planes efectivos de búsqueda para las de mayor data. Como ciudadanía podemos apoyar siendo solidarios con sus familias, difundiendo las cédulas de búsqueda y rechazando el discurso que criminaliza a las víctimas o intenta justificar su ausencia como voluntaria.
[email protected]
jl/I