Ambos funcionarios debieron comparecer virtualmente ante la junta el 25 de marzo....
La Secretaría de Cultura apuntó que la restitución de estas piezas constituye una muestra de la activa cooperación entre los gobiernos de México ...
El Tribunal de Justicia Administrativa absolvió a los funcionarios señalados por la Contraloría para garantizar “el debido proceso” ...
Entre las alternativas ante la escasez se encuentra la captación de agua de lluvia para uso no potable, potable y para promover la infiltración....
La estrategia tiene como objetivo capacitar y acompañar a startup de alto impacto en su proceso de aceleración con la finalidad de conectarlos con f...
Hasta el momento suman 295 mil 236 alumnos inscritos para los tres niveles de educación básica...
El estado quedó en sexto lugar nacional por personal ocupado y por cantidad de establecimientos manufactureros y no manufactureros del programa, con ...
La industria turística mexicana, que aporta el 8.7 por ciento del producto interior bruto (PIB), no se recuperará por completo hasta 2023....
Si bien el despegue estaba previsto para este domingo 11 de abril, la agencia espacial estadounidense anunció el retraso en un comunicado ...
Alrededor de las 16:15 horas se registró un pico de reportes...
La reforma fue aprobada en lo particular con 86 votos a favor, 23 en contra y dos abstenciones. ...
En estos proyectos participan compañías agroalimentarias líderes en México y el mundo. ...
Las razones son varias. Principalmente la rápida propagación de las variantes del coronavirus, que la hacen más contagiosa; que la gente haya empez...
Manifestó que es “hora de ponerle fin a la guerra más larga de Estados Unidos. Es hora de que las tropas estadounidenses regresan a casa” ...
El piloto tapatío confía en lograr un buen lugar en el Gran Premio de Imola este domingo; su compañero Verstappen ante otra oportunidad....
Los seguidores rojinegros mostraron que ya se encuentran en la Perla del Pacífico....
El cantante urbano ganó los premios de artista, álbum y artista masculino del año, así como el de artista favorito urbano y disco favorito urbano....
Encarnar a Luis Miguel ha sido un reto en todos los sentidos para Boneta....
El actor nació el 18 de noviembre de 1939 en Santiago de Chile y en 1962 se asentó en México....
Bajo la arena de Luxor se halla esta urbe de unos 3 mil años de antigüedad considerada la mayor jamás encontrada en el país...
Con tres únicas funciones presenciales, esta obra original de teatro físico se estrena del 15 al 17 de abril...
Absueltos
Regreso a clases
Tras la investigación que la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) realizó respecto al caso de violencia de género de tipo sexual y psicológica contra Diana, trabajadora del gobierno municipal de Tototlán, se encontró responsabilidad en 15 funcionarios públicos.
Esto derivó en que la CEDHJ emitió una Recomendación a favor de Diana. La Comisión acreditó que, además de la violencia directa recibida por parte del jefe de Padrón y Licencias del municipio de Tototlán. También se acreditó que el entonces jefe del área de Proveeduría del ayuntamiento y el presidente municipal entre otros actores públicos ejerció conductas de hostigamiento sexual y acoso laboral contra una servidora pública adscrita a la dependencia a su cargo.
“A la luz del Protocolo de intervención para casos de hostigamiento y acoso sexual publicado por el Inmujeres, fueron analizadas las conversaciones que el entonces director de Padrón y Licencias de Tototlán y posteriormente el entonces presidente municipal tuvieron con la peticionaria y que son constitutivas de hostigamiento sexual”, señaló la CEDHJ.
Abundó en que “fueron analizadas también las acciones hostiles replicadas por las y los colegas de trabajo de la peticionaria y son constitutivas de violencia laboral, conocida como mobbing o acoso laboral con miras a excluirla de su centro de trabajo y afectarla moralmente”.
La víctima también sufrió de ofensas para descalificar la denuncia de violencia sexual, las cuales constituyen métodos de control para segregarla socialmente, desprestigiarla y despojarla de la credibilidad social, de la dignidad y reputación. Todo esto orilló a Diana a solicitar licencia sin goce de sueldo.
“Esta defensoría demostró que, con sus acciones y omisiones, los servidores públicos generaron un ambiente laboral hostil para la víctima y violaron sus derechos humanos a una vida libre de violencia, en específico en su tipo sexual y psicológica, en las modalidades laboral e institucional, a la integridad física y seguridad personal, a la legalidad y seguridad jurídica, a la igualdad y no discriminación y al trato digno, así como el derecho a la legalidad, y seguridad jurídica”, apuntó la CEDHJ.
El órgano también encontró que hubo violencia por medio de omisiones hechas por parte de diversas autoridades municipales como el encargado de la Hacienda Municipal, el oficial mayor, algunos integrantes del pleno del ayuntamiento, algunos regidores, la síndica, el secretario general y el propio titular del Órgano Interno de Control (OIC) del Ayuntamiento de Tototlán, quienes generaron una victimización secundaria a la que fue expuesta la persona.
Por parte de la autoridad estatal, también se encontraron omisiones y actuaciones deficientes por parte de los agentes de Ministerio Público adscritos a la Fiscalía del Estado que intervinieron en la investigación de la denuncia presentada por la peticionaria.
De acuerdo con la investigación de la CEDHJ, los agentes no garantizaron la aplicación de los lineamientos que marcan los protocolos sobre violencia de género en contra de las mujeres, tampoco se encargaron de que se respetara la dignidad de la víctima, la debida diligencia, la no revictimización y el enfoque diferenciado hacia las víctimas a razón de la violencia sexual y psicológica.
Las Recomendaciones emitidas van dirigidas al pleno del Ayuntamiento de Tototlán y al Fiscal del Estado, Gerardo Octavio Solís Gómez. Entre ellas, recomiendan que exista la reparación integral del daño, se le pague el salario que dejo de percibir desde que inició su licencia sin goce de sueldo, que los victimarios reciban capacitación en el Centro Especializado para la Erradicación de Conductas Violentas hacia las Mujeres de la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, y se abra un procedimiento interno de investigación administrativa con perspectiva de género.
También, recomiendan que se instale una Unidad de Género del Gobierno Municipal de Tototlán para garantizar que comience la erradicación de la violencia de género mediante el diseño del Protocolo de Prevención, Atención y Sanción del Acoso y Hostigamiento Sexual.
Además de las recomendaciones, la CEDHJ también giró peticiones al Congreso del Estado de Jalisco con el fin de que den celeridad al proceso de juicio político contra el alcalde con licencia Sergio Quezada. Además de que se exija al gobierno municipal que acate las recomendaciones emitidas por el órgano.
jl