...
El Frente Unido por la Vivienda Digna y el Territorio realizó la primera movilización en la ciudad para visibilizar y protestar contra los efectos d...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
La astrónoma y divulgadora mexicana falleció este viernes 19 de septiembre a los 77 años....
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
La celebración marca el aniversario 486 de la llegada de la primera imprenta a América Latina. ...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
Después que autoridades de salud anunciaron que este lunes 8 de marzo comenzará la vacunación contra Covid-19 en Tlaquepaque, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) exhortó a las autoridades brindar un trato digno a las personas durante el proceso de vacunación.
Explicó que de acuerdo con el Plan de Vacunación del gobierno federal, actualmente las dosis contra Covid-19 sea plican a las personas mayores de 60 años, por lo que se debe considerar que en algunos puntos de vacunación han surgido situaciones de violación de los derechos humanos.
Algunas de las situaciones que podrían ser violatorias de los derechos humano son: "que no se respeten las listas oficiales de vacunación, largas filas y tiempos de espera prolongados, la no aplicación de las vacunas a quienes no cuenten con algún documento oficial que los acredite dentro del grupo de personas mayores, o que no pudieron registrarse a través de Internet al no contar con los medios electrónicos o por desconocer los procedimientos".
Ante las situaciones antes descritas, la CEDHJ solicita a las autoridades una adecuada coordinación entre los tres niveles de gobierno, garantizar un trato digno a las personas que acudan a vacunarse, que las personas se encuentren debidamente resguardadas del sol, tener acceso a sanitarios limpios, hidratación adecuada mientras esperan, y evitar aglomeraciones.
La Comisión informó que a partir del 8 de marzo realizarán visitas aleatorias para constatar que no se estén violando los derechos humanos, además de verificar que se sigan los protocolos sanitarios.
EH