...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
El acto, cargado de simbolismo político, busca ensalzar el legado de Kirk como defensor de la libertad de expresión en medio de crecientes críticas...
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El actor estadounidense explora a la humanidad en el mundo de extremos de Una batalla tras otra....
Xavier Velasco reflexiona sobre cómo en el país la violencia es tan cotidiana que se ha normalizado. ...
La artista celebrará un concierto el próximo 14 de noviembre en Ciudad de México....
La celebración marca el aniversario 486 de la llegada de la primera imprenta a América Latina. ...
Se trata de un encuentro para repensar el libro desde el arte y el diseño....
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
A pesar de la insistencia del gobernador Enrique Alfaro por terminar la mega obra de la presa El Zapotillo para “aprovechar el agua del río Verde”, especialista advierte que no es la solución de fondo al problema del agua en la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Josué Daniel Sánchez Tapetillo, investigador del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), señaló que la presa El Zapotillo no es la solución ya que sufre de sequía, razón por la cual la presa Calderón se quedó sin agua.
“El argumento para pedir reactivar (un) proyecto en la cuenca del Río Verde, es advertir que está seca una presa en la cuenca del Río Verde. Estrictamente, la subcuenca de la Presa Elías González Chávez (Calderón) es tributaria del Río Santiago, al igual que la del Río Verde, siendo vecinas y compartiendo la misma problemática de sequía”.
Abundó en que el índice estandarizado de precipitación con corte a septiembre del año pasado indica que tanto la cuenca del río Verde, como la del Santiago, se encuentran en niveles de moderadamente seco a extremadamente seco. Por lo que el río Verde no garantizará el abasto de agua de la metrópoli.
Una de las soluciones a corto plazo que ve, es generar una gran campaña de cultura del agua para que los tapatíos usen solo la necesaria, no se desperdicie y alcance para todos durante más tiempo.
EH