...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
El acto, cargado de simbolismo político, busca ensalzar el legado de Kirk como defensor de la libertad de expresión en medio de crecientes críticas...
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El actor estadounidense explora a la humanidad en el mundo de extremos de Una batalla tras otra....
Xavier Velasco reflexiona sobre cómo en el país la violencia es tan cotidiana que se ha normalizado. ...
La artista celebrará un concierto el próximo 14 de noviembre en Ciudad de México....
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
La celebración marca el aniversario 486 de la llegada de la primera imprenta a América Latina. ...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
La temporada de estiaje de este año también podría ocasionar un panorama “catastrófico” en cuestión de incendios para el estado.
“Para Jalisco es época de grandes incendios y en años particularmente secos, (el panorama) empeora. Entonces tenemos que educarnos tanto en el consumo del agua como en la convivencia con los recursos forestales, un paseo con una carne asada puede ocasionar un gran daño. Si no hay precaución, si no hay respeto por las áreas forestales, podría ser un año fatal”, alertó Gerardo Alberto González Cuevas, profesor del Departamento de Producción Forestal del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA).
Ante este panorama, el experto señaló que el estiaje podría generar graves consecuencias no sólo en el medio ambiente, sino también en la flora y la fauna y en el ciclo hidrológico.
Puntualizó que el estado apenas ha reportado más de 30 incendios en lo que va del año, lo que lo posiciona a media tabla a nivel nacional; sin embargo, al llegar abril y hasta que comience el temporal el riesgo será latente.
Por lo tanto, recomendó a las personas que acudan a realizar paseos en los bosques o en áreas verdes no dejar su basura en los pastizales y regresar con ella a casa. También sugirió no utilizar herramientas como encendedores, cerillos o cigarros, así como no encender fogatas por ningún motivo. En caso de incendios, pidió dar aviso a las autoridades de manera inmediata.
jl/I