El punto de reunión es donde colocaron ayer la estructura y piden llevar veladoras. El acto será a las 7 de la tarde ...
Precisaron que su retiro es una violación al derecho a la verdad que tienen las víctimas de la represión, tortura y desaparición forzada cometida ...
El compromiso es que ningún trabajador se quede sin el derecho a este pago de utilidades...
El Instituto Nacional de Antropología e Historia reaccionó a la remoción del antimonumento...
Debido al incendio del vertedero de Los Laureles, en Tonalá, la suspensión de clases continúa...
Montalberti Serrano Cervantes, coordinador general de Seguridad Universitaria de la UdeG, explicó que se trabaja en la conciencia social con los est...
Con ello, México superó en mil 744 millones de dólares los 17 mil 230 millones de dólares recibidos en los primeros cuatro meses de 2022...
El banco central estimó un escenario de crecimiento de 2.3 por ciento...
La última entrega para Nintendo Switch, “The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom”, ha vendido 10 millones de copias en tres días y todo apunta...
La Dragon se acoplará al módulo Harmony de la estación espacial con más de 3 mil 100 kilos de carga...
La cena tuvo lugar en el restaurante de la Librería Porrúa, en la Ciudad de México ...
El líder del movimiento naranja explicó que en 2024 no habrá alianzas con otros partidos...
La Fiscalía General de Ucrania sostuvo que alrededor de 40 mil ciudadanos deben ser evacuados...
El accidente tuvo lugar el viernes en el distrito de Balasore, en la región de Odisha...
El combinado tricolor busca recuperar el prestigio que otros equipos dejaron cuando era el Torneo Esperanzas de Toulon...
Adán Muñoz tiene experiencia en la Liga Mexicana de Beisbol...
El equipo del Taller del Chucho y el cineasta tapatío estarán presentes con Pinocho en el festival de cine francés...
Reconocen a la actriz Eréndira Ibarra con el Premio Queer Icon del Premio Maguey, quien mencionó que el reconocimiento la lleva a tener una reflexi...
El cantante dijo que, naturalmente tocarán canciones reconocidas de México...
La directora dijo que en México es posible que conviva el duelo con la celebración...
"La tecnología ha creado sentimientos nuevos", afirma la escritora que participa en la Feria del Libro de Madrid...
Sí, por eso lo querían
Compra del voto
Desde el poder se han empleado discursos para descalificar, ridiculizar, criticar y hasta exhibir los errores de la prensa. Y esto no es nuevo ni surgió en las mañaneras del presidente Andrés Manuel López Obrador ni en las ruedas de prensa del gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, o en los encuentros con reporteros del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García.
Estos ataques a la prensa son cada vez más comunes y ya no sólo ocurren desde el poder, sino desde la ciudadanía.
Durante un evento de campaña del entonces candidato a la alcaldía por Guadalajara Carlos Lomelí Bolaños, en el Paseo Chapultepec, ocurrió algo que llamó mi atención, varios colegas periodistas y fotoperiodistas, camarógrafos y reporteros esperaban al aspirante en el camellón de la avenida Chapultepec y la calle Vidrio.
El grupo de colegas se hacía notar tanto que varios automovilistas al pasar gritaban chayoteros, como un insulto.
Y también durante el viaje que el presidente Andrés Manuel López Obrador realizó a la ciudad de Washington para encontrarse con los presidentes de Estados Unidos y Canadá, Joe Biden y Justin Trudeau, respectivamente, el reportero Irving Pineda fue agredido durante un enlace en vivo para ADN 40, los mexicanos que esperaban ver a López Obrador le gritaron: “Más youtuberos, menos chayoteros”.
Lo cual también era un insulto. Y me preocupa que se normalice atacar a la prensa porque olvidamos la función que tiene y que es clave en una democracia.
Además de lo peligroso que es ejercer el periodismo crítico en México tan sólo en lo que va del año se han asesinado a cinco periodistas.
El 11 de febrero, el presidente de México exhibió el supuesto sueldo de Carlos Loret de Mola; este dato le fue dado a conocer, según dijo, por el pueblo que es su informante.
De acuerdo con lo presentado por el mandatario, Loret de Mola gana 35 millones de pesos anuales, y esos recursos, según dijo el presidente, son recibidos por el periodista por “golpear” a él y a su gobierno.
Y bajo esta premisa pues no cabe la crítica. Cualquier crítica es un golpe.
Ahora una generación de políticos ve a la crítica sobre el trabajo público o sobre las políticas públicas como agresiones personales.
Los políticos y funcionarios olvidan que rendir cuentas es una de sus obligaciones, y que implica explicar y justificar sus decisiones.
Y no lo digo yo, Andreas Schedler ha explicado y teorizado sobre este concepto y quiero citarlo:
“La rendición de cuentas abarca de manera genérica tres maneras diferentes para prevenir y corregir abusos de poder: obliga al poder a abrirse a la inspección pública; lo fuerza a explicar y justificar sus actos, y lo supedita a la amenaza de sanciones”.
Es decir que es una obligación rendir cuentas y la ciudadanía tiene el poder de exigir la rendición, pero esta exigencia la ha tomado la prensa.
Y no quiero romantizar a la prensa ni a los medios de comunicación, que, claro, como empresas tienen intereses.
El punto a señalar es que, como sociedad, no deberíamos permitir que la crítica sea vista como un golpe o un ataque.
En el mundo artístico existe una gran tradición de crítica; los directores de cine, los directores de teatro, los directores de danza, los pintores y demás artistas saben lo relevante que son los críticos ya que invitan a la reflexión, al debate sobre la obra como un ente aparte y sujeto a múltiples interpretaciones.
A los políticos y funcionarios les hace falta ser receptivos a la crítica, escucharla para mejorar en beneficio de todos.
mtorres@siker.com.mx
jl/I