Habrá cierres viales y cambio de rutas de transporte público en la colonia La Aurora de Guadalajara y en el centro de Zapopan...
El dispositivo para Internet Móvil de banda ancha (MIFI) es como un módem, pero es portátil y se puede compartir...
El ayuntamiento de Tequila contará con oficina para obtener licencias de conducir...
Más de la mitad de los estudiantes no entienden lo que están leyendo y un 66 por ciento no alcanza el mínimo aceptable en matemáticas, es decir, q...
Aurora González mencionó que se desconoce cómo se aplica o en qué se basa, y acusó que la Secretaría de Educación no se acerca con los padres d...
Reconoció que en México las personas que ganan un salario mínimo son pocas y quienes ganan más de un salario mínimo, aunque sí tendrán un aumen...
El director financiero de Airbnb, Dave Stephenson, asumirá en 2024 el cargo recién creado de director comercial y el cargo de director financiero lo...
La lluvia de estrellas de las Gemínidas podrá ser vista el próximo 14 y 15 de diciembre desde cualquier parte del mundo...
Este grupo de trastornos sanguíneos hereditarios afectan a aproximadamente 100 mil personas en Estados Unidos......
El recorrido de los peregrinos se extiende por más de 120 kilómetros...
Mariana Rodríguez compartió en sus historias parte de la labor que hace en Nuevo León y también de sus tenis naranjas...
Naciones Unidas lanzó este sábado el proyecto 'Gran desafío de innovación en inteligencia artificial (IA) para "identificar y apoyar el desarr...
Los participantes destacaron la importancia de abordar las muertes y desapariciones desde un punto de vista humanitario......
Las Águilas pierden en casa la semifinal de vuelta contra el Atlético San Luis, pero pasa a la final gracias la goleada del partido de ida...
El japonés Shohei Ohtani, la estrella más relevante e importante de las Grandes Ligas en estos momentos, anunció este sábado su fichaje por los Do...
Luis Miguel ya tiene fechas para los shows que ofrecerá en 2024 en México...
Miky Mendozza y Kike Jiménez unieron sus talentos con 'Todo va a estar bien'...
Las actividades que tendrán son el encendido del árbol navideño gigante, maquinas generados de nieve artificial, sets luminosos de esferas, nacimie...
La puesta invita al público a compartir cualquier cosa marcada por la presencia, o ausencia, de la risa...
...
Informe a puerta cerrada
Haciendo el ridículo
Este martes el presidente López Obrador se despidió de la directiva del Consejo Coordinador Empresarial, encabezada por Carlos Salazar, con quien se logró mantener una relación aceptable para el país en esta mitad del sexenio.
A partir del 3 de marzo existirá una nueva directiva por la que disputan Francisco Cervantes y Bosco de la Vega, de perfiles diferentes que pudieran entrar en algún tipo de confrontación con el Ejecutivo federal por visiones opuestas en materia económica.
El CCE está integrado por el Consejo Mexicano de Negocios, la Asociación de Bancos de México, Coparmex, Concamin, Concanaco, el Consejo Nacional Agropecuario y la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, organismos cupulares del sector privado con voz y voto en el proceso electivo.
Bosco de la Vega fue presidente del Consejo Nacional Agropecuario de 2017 a 2021 y hoy aspira a encabezar el CCE, mientras que Francisco Cervantes, surgido de la Concamin, es quien, parece ser, cuenta con mayor respaldo para encabezar al sector privado mexicano.
De acuerdo con los que saben, Cervantes cuenta ya con el respaldo de cinco de los siete organismos cúpula, integrantes del CCE, con lo que aseguraría la presidencia.
Se estima que Cervantes es más negociador y garantizaría un tránsito más amable en las relaciones con el gobierno federal, sin dejar de representar los intereses de los grandes hombres del capital, que quieran o no necesitan de México y su gobierno.
Si todo transcurre en orden, como se espera, la nueva dirigencia del CCE buscará ampliar los canales comunicantes con el gobierno federal, el cual está dispuesto a darles cauce siempre y cuando no vean sólo por sus intereses pecuniarios, sino también por el de la sociedad y la nación.
Veremos.
AHORROS
El comportamiento de los capitales golondrinos en México cambió su tendencia en las últimas 10 semanas y a partir del primero de diciembre del pasado año a la primera decena de febrero del presente incrementaron sus inversiones en portafolios nacionales por 45 mil 304 millones de pesos.
En los dos años anteriores se había observado una salida de capitales, pero en las últimas seis semanas hubo flujo positivo hacia títulos de deuda mexicana por 5 mil 340 millones de pesos.
Esto se explica porque el país ofrece márgenes más competitivos en América Latina, una tasa real positiva y un descenso en la inflación, esperada en 4.2 por ciento para este año.
[email protected]
Twitter: @salvador_mtz
jl/I