Hasta este sábado 6 de agosto se tienen detectados 121 mil 538 casos activos de coronavirus...
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, expresó su agradecimiento a México y a otros países que se comprometieron a apoyar a mitigar el incendio...
Campesinos y ejidatarios tenían pausadas las obras, pero se lograron destrabar los amparos y continuar con los trabajos...
Durante el cateo de una casa en el fraccionamiento Virreyes, en Zapopan, encontraron el cuerpo de un hombre en el dormitorio principal, confirmó el f...
Niños marginados tuvieron que usar TV y radio, sin interactuar con profesores...
Las becas deben estar distribuidas de manera proporcional y según el número de estudiantes en cada programa. ...
Javier Zepeda, consejero empresarial, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios...
Guadalajara mantiene el primer lugar, Zapopan el tercero y Tlaquepaque sube a décimo entre las ciudades con más incidencia ...
El empresario, mientras, subrayó que si por el contrario se demuestra que las informaciones ofrecidas por Twitter a los reguladores son falsas, la op...
La mexicana Katya Echazarreta, la primera mujer de este país en ir al espacio, reveló este sábado que su próximo reto es viajar a la Luna en algun...
Señalaron que son más de cien mil personas desaparecidas y más de 52 mil cuerpos sin identificar...
La ruptura de la carretera, entre Metlatonoc y Tlacoachistlahuaca, dejó varados a varios autos que circulaban por este tramo; La Montaña y Costa Chi...
Las maniobras han incluido fuego real y el lanzamiento de misiles de largo alcance. ...
Petro fue elegido presidente el pasado 19 de junio como candidato del Pacto Histórico...
Ángel Zaldívar anotó por el Guadalajara, que descendió al decimosexto puesto con cinco unidades. ...
El operativo de seguridad que se implementó en el Estadio Jalisco por el partido entre Atlas y Querétaro fue todo un éxito ...
Por concepto de compensación por daños causados a los padres de una de las víctimas del tiroteo...
Además de contar con dos de las celebridades más importantes, el filme consiguió reunir a Sandra Bullock, Joey King, Aaron Taylor-Johnson y más...
Éxitos como Porfa superan los 515 millones de reproducciones a nivel global tan solo en Spotify...
La filmación de series en México ha crecido 70 por ciento en la última década; los largometrajes rebasan récord...
La periodista y novelista llega a sus 80 años con millones de libros vendidos y una carrera polémica...
Fast track
Fichita
Algo muy profundo se rompió el sábado pasado en el Estadio Corregidora de Querétaro. Más allá del horror que muestran las imágenes que dieron la vuelta al mundo y que ponen en evidencia –otra vez– al Estado mexicano frente al mundo, está el dolor de aceptar que ningún espacio de nuestra vida pública ha logrado escapar de la violencia y de los tentáculos del crimen organizado.
En México desde hace muchos años el futbol ha sido un gran escape, una cámara de despresurización social y una de las pocas actividades lúdicas que teníamos al alcance para olvidarnos, por un rato, de los muertos, los desaparecidos, las ejecuciones, las pandemias, la corrupción, las crisis económicas y otros dramas cotidianos que hemos padecido en este gran pueblo sin ley. Pero el sábado la realidad nos alcanzó, se metió al campo de juego y nos dejó claro que no existe un lugar seguro para nosotros y para nuestros hijos. Así, con la tragedia que acabamos de vivir se rompió una barrera muy endeble que separaba la pesadilla de nuestra realidad con la fantasía que sólo un deporte como el futbol puede ofrecernos.
Rousseau defendía la idea de que el estado de naturaleza está poblado por “buenos salvajes” y que el humano es bueno y empático, “porque si uno de esos salvajes ve otro sufriendo, siente una inclinación natural a auxiliar”. Lo dicho por este filósofo suizo hace más de tres siglos nos revienta en la cara hoy. Acá una horda de “buenos salvajes” seguían golpeando a personas desnudas, ensangrentadas, inconscientes e indefensas, no hubo muestra alguna de empatía.
Pero más allá de nuestra naturaleza y condición humana, el sábado 5 de marzo quedó claro que en México no existe el Estado, que no hay gobierno que valga en materia de seguridad, sea federal, estatal o municipal, y que nadie puede protegernos si el crimen organizado, un ladrón de ocasión o una horda de delincuentes con playera deportiva ya han decidido que seremos su siguiente objetivo. No necesitamos más pruebas de que las instituciones –esas de las que hablan con tanta vehemencia nuestros gobernantes– han sido inútiles para proteger nuestra integridad y nuestra vida.
Los hechos del sábado desnudaron al gobierno de la República, al de Querétaro, a la Federación Mexicana de Futbol, a los dueños de los clubes, a las televisoras y todos los medios de comunicación. La violencia en el estadio se dio porque es posible, porque en México violentar o matar a alguien es relativamente sencillo, porque aquí el Estado está maniatado por los grupos delictivos y la justicia es sólo una expresión política.
Nos quedó claro que en nuestro querido México nadie va a impedir que nos violenten, que nos levanten, que nos maten, que nos descuarticen o que nos desaparezcan. Las autoridades –tal como ocurrió el sábado– llegarán tarde, harán declaraciones temerarias, mostrarán solidaridad con las víctimas y repetirán el discurso que su grupo de asesores les han preparado para no salir tan mal librados de la ocasión.
Hay que decirlo, vivimos en un país con gobiernos derrotados y en la simulación; aquí los cárteles mandan y operan con absoluta visibilidad e impunidad; aquí el crimen organizado convive todos los días con nuestras familias de muchas formas. Nuestra ciudades y comunidades son espacios de confluencia entre el bien y el mal de manera permanente, unos intentan llevar una vida normal, quieren trabajar, quieren divertirse y alcanzar sus anhelos más legítimos y nobles; otros roban, golpean, matan, desaparecen y torturan.
En México sobrevivimos apostándole a la suerte y a la gracia del destino para no ser los siguientes, porque sabemos de antemano que –hagamos lo que hagamos– siempre estaremos expuestos.
juanluishgonzalez@gmail.com
jl/I