El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Quedó claro que en esta Sexagésima Tercera Legislatura no les preocupa engrosar la nómina, pese a carecer de recursos para pagarla; al contrario, la alientan algunos de sus coordinadores parlamentarios.
Desde hace meses, las bancadas parlamentarias tuvieron la oportunidad de poner candados para evitar que el personal que llega con ellos cumpla la antigüedad necesaria de tres años y medio para poder pelear la base definitiva debido a que cumplen con el criterio mínimo de antigüedad para recibir este nombramiento, según el artículo séptimo de la Ley de Servidores Públicos del Estado de Jalisco.
La advertencia se dio por parte de la Secretaría General antes de que los empleados heredados por la anterior Legislatura cumplieran el mínimo de antigüedad, esto con el fin de lograr poner candados que evitaran esta dinámica de engrosar la nómina, pero el tema se hizo político y quedó en el olvido.
Esta falta de acuerdo fue intencional para dejar congelada la propuesta argumentando respetar los derechos laborales de los empleados, pero al mismo tiempo protegiendo al personal que heredaron de otros legisladores y también, quizás, curándose en salud por los que puedan dejar para próximas administraciones.
Por lo pronto, ya hay más de 18 personas que adquirieron la antigüedad mínima en esta Legislatura y si quisieran ya podrían estar demandando la base buscando una protección futura y manteniendo un trabajo permanente, aunque llegaron bajo un contrato temporal.
En este Congreso local está demostrado que las fuerzas políticas de Morena y PAN están a favor de no buscar poner candados para evitar que se genere la antigüedad, sino únicamente pronunciarse por una reforma a largo plazo para homologar el período de antigüedad mínimo al gobierno del estado, y no lo han hecho.
Y como es un tema político, ahora resulta que los legisladores estarían pensando en una reforma que sólo regule al Congreso local debido a que hay diferencias políticas en los ayuntamientos, y les preocupan los sindicatos.
Las últimas propuestas sobre el tema hablan de que hacer una reforma que sólo sea para el Poder Legislativo, aun cuando tienen este problema de engrosar la nómina también lo tienen los ayuntamientos porque también tienen reelección y podrían recibir demandas laborales para obtener nombramientos definitivos.
Este tema no es nuevo; se ha hablado públicamente del mismo por muchos actores e instancias, no obstante, la inacción de los legisladores se ha mantenido en los últimos tres meses y si nadie les recuerda el tema ellos no lo mencionan.
Por el momento, hay siete denuncias en la búsqueda de conseguir la base definitiva y hay diputados que consideran que deberían pedirles que las retiren, lo cual sería infructuoso porque el derecho ya lo tienen y sólo harían que el tema duerma el sueño de los justos para otras legislaturas.
Lo único que lograrían sería posponerlo hasta que concluya la actual administración dejando el problema para la próxima legislatura.
Los actuales diputados sólo quieren ganar tiempo para trasladar el problema, sin embargo, sería un acto irresponsable porque el problema se origina con ellos debido a que había iniciativas de reforma de sus antecesores para evitar que esta situación se diera y fueron omisos en resolverlo.
Incluso desecharon de manera tajante una propuesta de reforma legal que advertía del problema y decidieron dejarla junto con todas las que no hubieran sido dictaminadas por alguna comisión, y como este tema fue de los que le sacaron la vuelta se quedó en espera de ser analizado y ahora está desechado.
¿Cuándo habrá solución definitiva? Quizás cuando se alineen los astros y estaremos atentos para decirlo.
[email protected]
jl/I