Por el momento tampoco se han dado más detalles de ese viaje a Portugal, que será el tercero de este año para Francisco, después del de Hungría y...
Se prevé que el servicio se restablezca en su totalidad el lunes 5 de junio ...
A través de su cuenta de Twitter escribieron: “autoridades de los tres niveles de gobierno trabajan en la zona. Esta información es de carácter p...
Miles de personas participaron esta tarde en la marcha Guadalajara Pride 2023, hasta las 18 horas, Protección Civil de Guadalajara reportaba 15 mil a...
Montalberti Serrano Cervantes, coordinador general de Seguridad Universitaria de la UdeG, explicó que se trabaja en la conciencia social con los est...
La maestra acusa que el programa federal podría tener intenciones electoreras...
La renta mínima registrada es de 3 mil pesos y se ubica en Tonalá y Zapopan...
La Población Económicamente Activa (PEA) totalizó 60.1 millones de personas, un aumento de 2 millones frente al mismo lapso de 2022, cuando millone...
La última entrega para Nintendo Switch, “The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom”, ha vendido 10 millones de copias en tres días y todo apunta...
La Dragon se acoplará al módulo Harmony de la estación espacial con más de 3 mil 100 kilos de carga...
Un comando armado se presentó en una bodega donde se encontraban los desplazados y disparó contra ellos...
La temporada oficial de huracanes comenzó este jueves en la cuenca atlántica...
En un comunicado de la Casa Blanca, el presidente y la primera dama, Jill Biden, aseguraron tener "el corazón roto por las trágicas noticias del cho...
El accidente tuvo lugar en torno a las 19:20 hora local...
La séptima carrera del año, que se disputará este domingo, está prevista a 66 vueltas...
Fueron 144 jugadores amateurs altruistas los que participaron...
Tanto es así que la prensa especializada ya la ha bautizado como la mejor película de animación en lo que va de año y tampoco descarta su candidat...
La segunda edición de este festival gastronómico y musical se realizará el 23 de junio a partir de las 14:00 horas...
El diálogo entre la WGA y la AMPTP para la renovación del convenio del sector terminó el 1 de mayo sin un acuerdo...
El animador mexicano habla de sus éxitos y su último proyecto dentro de Spider-Man: a través del Spider-Verso, que se estrena este jueves...
La escritora ganó en 2008 el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz de la FIL Guadalajara...
Los hermanitos
Son la misma porquería
Una de las principales demandas urgentes que los colectivos y las organizaciones hacen al gobierno de Jalisco es que cumpla con la ley y elabore el registro local de personas desaparecidas con datos abiertos. Pero el gobierno sigue empecinado en no hacerlo. ¿La razón? Posiblemente porque tienen un completo desorden administrativo, cada dependencia tiene sus propios datos y no hay coordinación.
Prueba de lo anterior es que la Comisión de Búsqueda hasta marzo de este año solo tenía el reporte de 15 mil 20 personas desaparecidas, no localizadas y localizadas, cuando en el registro nacional se especifica que hasta la misma fecha eran más de 22 mil. Es decir, la comisión solo busca a seis de cada 10 desaparecidos. Pero esto no es todo, la falta de coordinación puede llevar a que haya registros duplicados o múltiples, pues no se verifican. ¿Será que esto sea el resultado de ocultar información? ¿Que ni las propias autoridades tienen una certeza de las cifras?
Por favor, por favor, que a nadie se le ocurra sugerirle, proponerle, pedirle a la Secretaría de Gobernación que solicite apoyo a la Fiscalía del Estado para echarle una mano en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas o no Localizadas porque luego de que desgraciadamente México rebasó la cifra de 100 mil desaparecidos, alguien podría recordar que en Jalisco hay expertos en disminuir las cifras de quienes no se sabe su paradero. Una combinación de aritmética con política.
Si en la entidad redujeron mediante argumentos poco convincentes y escasamente claros el número de desaparecidos de más de 16 mil a más de 14 mil, si quienes lo hicieron meten mano en el registro nacional no queremos imaginarnos lo que sucedería con tal de rebanar la cifra lo más posible. Eso de desaparecer a los desaparecidos se hace también en las estadísticas.
Iren, bien guardadito que se lo tenía la Fiscalía: que se le cayó la imputación contra cinco elementos policiales de Tlaquepaque, que apenas en marzo habían sido acusados de desaparición forzada. Del plato a la boca se cayó la sopa, pues más se tardó la Fiscalía en presumir la detención de los cinco agentes que el juez en tumbársela.
Eso sí: no han querido hablar del tema. No se dignaron ni siquiera en contestar si ya habían iniciado la apelación de la decisión del juez de dejar libres a los agentes policiales que, según las investigaciones, intervinieron en la desaparición de un hombre hace dos años. No es la primera vez que se les viene abajo una acusación contra policías implicados en desapariciones. De hecho, es bastante común, algo así como uno de cada seis policías han quedado libres, según un reporte reciente. Policías uniformados que para cuidarse miran de reojo a policías de civil, pues.
Ya aparecieron los colosistas jaliscienses, quienes se están moviendo ante la posibilidad de que el alcalde naranja de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas, quiera y pueda ser candidato a la Presidencia de la República. Sus panegíricos en la entidad reconocen que el edil ni siquiera ha dicho si le interesa lanzarse a la grande, sobre todo cuando falta mucho para los comicios, que su perfil es pequeño y parece que en las encuestas lo han inflado más de lo que realmente es.
Pero, bueno, los promotores de Colosio Riojas, que son de varios partidos en Jalisco, ya andan organizando una estructura que de ciudadana no tiene nada para sumarse a la eventual postulación del edil de la tierra del cabrito. Aunque no son los únicos. Y si no, pregúntele al secretario del Sistema de Asistencia Social, Alberto Esquer.
Luego de Mazamitla siguió Villa Hidalgo… La inseguridad es como una rana que salta aquí, allá y acullá…
qp@ntrguadalajara.com
jl/I