La jornada de limpieza y reforestación se llevó a cabo en el arroyo de Enmedio. ...
Las cifras abarcan del 1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2025. ...
Según la convocatoria publicada por Siteur, las y los interesados tienen hasta el 8 de octubre para presentar propuestas; el fallo se dará el 15 d...
En la actividad participaron alrededor de 200 estudiantes. ...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Los seis mexicanos se encuentran en buen estado de salud ...
Sandra “T”, es exsocia propietaria de la Guardería ABC, donde el 5 de junio de 2009 un incendio dejó 49 niños muertos y 106 heridos...
Dolores Pérez Lazcarro, académica del ITESO, integró por más de 15 días la Flotilla Global Sumud....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
América venció 3-0 a Santos Laguna pero sufrió tres nuevas lesiones (Cáceres, Saint-Maximin y Zúñiga)...
La Selección Mexicana Sub-20 aseguró este sábado su pase a los octavos de final del Mundial tras vencer 1-0 a Marruecos y clasificar como segunda d...
Con conciertos en Tlaquepaque, Ajijic y Manzanilla de la Paz inicia festival; continúan las actividades hoy en La Barca y San Martín Hidalgo....
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
El cantante interpretó más de 30 canciones entre éxitos suyos y de Chente....
El programa busca ampliar oportunidades de formación artística mediante la práctica colectiva. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
Cuidando no mancharse
Mejor restar
Al mostrar una supuesta línea de tiempo con fragmentos de videos y situaciones inconexas, además de la falta de pruebas contundentes, el fiscal de Jalisco, Luis Joaquín Méndez Ruiz, incurrió en el delito de violencia institucional y de derechos humanos en agravio de Luz Raquel Padilla Gutiérrez, afirmó Francisco Macías Medina, abogado y defensor de derechos humanos.
Sostuvo que al realizar este anunció la Fiscalía hace invisible a las víctimas, ya que trata de sembrar evidencias descontextualizadas, algo claramente violatorio a los derechos humanos y que solo favorece a quienes no tienen interés de impartir una verdadera justicia para esclarecer los casos de violencia contra las mujeres, y que responden a otros intereses.
En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, pidió a la sociedad empatía para Padilla Gutiérrez y su familia, ya que no es “un caso”, sino es una persona con un contexto de vida que murió en una situación extremadamente violenta.
“No hay que olvidar que hay obligaciones para la parte de violencia institucional. La propia Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, que en este caso estamos viendo una violencia extrema, prohíbe la violencia institucional, prohíbe estas dinámicas que puedan impedir el goce y ejercicio de éstos, que en este caso ella (Luz Raquel) ya no los puede pedir, pero aún así tiene derecho a dignidad, a que su buen nombre que se siga percibiendo, y esa es una obligación de la propia procuración de justica. No hay que olvidar que también hay deberes, la procuración de justicia existe como tal para esclarecer hechos, para procurar que el culpable no quede impune, para una reparación, que para esta cuestión es irreparable, pero en términos legales. No hay que olvidar que cualquier prueba que carece de esa protección, como lo está haciendo irresponsablemente el fiscal, y que además viola derechos humanos, es nula en el proceso. Es decir, está él mismo otorgando facilidades para los imputados. Por último yo diría, a parte de revictimizar a la memoria de Luz Raquel, no hay que olvidar que hoy por hoy en México ya es delito, en Jalisco todavía no por el proceso legislativo, pero la filtración de imágenes o información de víctimas de feminicidio para divulgar condiciones personales o circunstancias de hechos, ya es delito en el Código Penal Federal, es una conducta indebida lo que estamos viendo de un fiscal.”
El abogado comentó que el homicidio de Luz Raquel mostró el deficiente nivel en el que opera la Fiscalía y la procuración de justicia en la entidad, de ahí que prevalezca alto el índice de impunidad en Jalisco.
Para Francisco Macías Medina el anunció que hizo el fiscal Luis Joaquín Méndez Ruiz muestra que a las autoridades de Jalisco no les interesa las víctimas.
jl