El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El portal del gobierno del estado para acceder a la información pública salió reprobado. Además, de un año a otro bajó más de cuatro puntos, con lo que se colocó en el lugar 17, después de estar en el 12, a escala nacional. La evaluación la hizo el Laboratorio de Innovación Pública e Inteligencia Artificial, que revisó cinco aspectos: las disposiciones legales, datos abiertos, colaboración vertical, colaboración horizontal e interfaz.
En términos generales, pues, lo que se mide es la facilidad de los ciudadanos para acceder a la información, los datos abiertos y el cumplimiento de obligaciones. Jalisco obtuvo 38.31 sobre 100, por lo que está en alerta roja y muy lejos de ser el estado transparente que presume el gobierno del estado. Muy…
Que el gobernador Enrique Alfaro nunca cruzó palabra con el empresario Luis Oswaldo Espinoza, acusado de un fraude contra cientos de inversionistas. Eso salió a decir cuando las víctimas que se manifestaban afuera de Casa Jalisco le pedían intervenir a su favor para resolver las pérdidas de sus ahorros e inversiones. Y el alcalde tapatío Pablo Lemus recalcó que ni siquiera se había aprendido el nombre del personaje.
Por lo menos a los defraudados, Alfaro sí salió a recibirlos afuera de Casa Jalisco, no como a los familiares de personas desaparecidas, a quienes ni siquiera les manda a algún achichincle para aparentar que las atiende. Eso sí, de la valla para allá a todos los inconformes y sólo algunos pudieron pasar a la residencia oficial para hablar del tema.
Añadamos algo: mientras pasa el tiempo salen más nombres relacionados con la estafa de Asesores Jurídicos Profesionales. Por ejemplo, ayer circularon documentos del Registro Público de la Propiedad en los que se acredita que Luis Oswaldo vendió la mitad de un inmueble al ex secretario de Movilidad y Administración en el gobierno del priista de Jorge Aristóteles Sandoval, Mauricio Gudiño. ¿Y quién cree usted que fue el notario que dio fe? Nada más y nada menos que David Alfaro Ramírez, el mismísimo hermano del gobernador Enrique Alfaro.
Ayer informamos que del 1 al 7 de agosto la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) celebró la Semana Mundial de la Lactancia Materna con un solo acto soso y con poca presencia de quienes son las protagonistas: las mamás. La SSJ aclara que realizaron diversas actividades en los 125 municipios, como son 22 ferias de salud, caminatas, foros, exposiciones y demás. O sea, que la caminata realizada en Guadalajara no fue la única.
Eso sí, esta nos pareció sosa, y con apenas ocho mamás fue deslucida. Faltó echarle más ganitas a ese evento en concreto, muy poca convocatoria pues.
Luego de siete años de participar en el Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario de seguimiento a la Alerta de Violencia de Género en Jalisco, la maestra Patricia Ortega renunció. En su carta, la académica de la UdeG detalla las razones, menciona que sí registraron avances en ese periodo, pero que después dieron “suma cero” tras las omisiones del funcionariado, que concluyó con el feminicidio de Luz Raquel y las vergonzosas declaraciones de la Fiscalía.
No pretendamos engañarnos ni justificarnos, el propósito del mecanismo de alerta es utilizar todos los recursos del Estado para evitar la muerte de mujeres, pero luego del caso de Luz Raquel, las faltas al debido proceso y la revictimización de la familia por parte de la Fiscalía, “queda claro que el gobierno no ha entendido, ni parece quiera entender, la urgencia del tema”, escribe la académica. De paso invita a que renuncien para recuperar su dignidad, “todas las autoridades del Estado que tendrían que estar garantizando la vida y seguridad de las mujeres”. Sí, tal cual.
[email protected]
jl/I