Orlando Camacho, director general de la organización México S.O.S señaló que el gobierno federal carece de estrategia de seguridad ...
El diputado del PAN, Miguel Ángel Varela, afirmó que el gobierno federal no actúa con firmeza ante violencia en Zacatecas...
En las primeras horas de la implementación del Escuadrón Verde, 131 vehículos fueron sancionados...
La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco aseguró que las acciones las realizaron con el acompañamiento de personas que buscan a s...
Los ocho cursos se dividen en cinco autogestivos con una duración de 20 horas......
Anticipó que se contará con 22 actividades y la participación de expertos y exponentes internacionales ...
La inflación en México se desaceleró por novena quincena consecutiva y se ubicó en 4.44 por ciento, mejor a la expectativa del mercado que pronost...
En la Conatram afirman que los transportistas aplican protocolos tras robos de unidades en el estado...
El análisis apunta a la necesidad de una definición más clara de qué es el COVID persistente......
Algunos de los chatbots IA son "interpretados" por figuras públicas reconocibles -entre muchos otros, el youtuber MrBeast, la empresaria y celebridad...
Además, el gobernante mexicano aseveró que hay “mucha solidaridad de la gente, además de los apoyos de Protección Civil, autoridades locales, es...
El techo del templo católico colapsó este domingo durante una ceremonia en Ciudad Madero, donde en un inicio se reportaron tres personas muertas y v...
La decisión fue tomada tras la reunión del grupo de expertos en inmunización que asesora a la organización...
El ayuntamiento de Murcia decretó tres días de luto...
Bruno Aloi tuvo una destacada actuación con su último toro...
China es el vigente campeón mundial en gimnasia artística...
Tanto en visitas a la feria, como en los conciertos se contó con una gran respuesta en el primer fin de semana del evento...
Un día bellamente imperfecto es el tercer y último single de su trilogía......
Con tan solo 22 años de edad, Natanael Cano llegó al Palenque con sus canciones más populares...
Esta serie es una oportunidad de sumergirse de nuevo en el mundo del dibujante...
El escritor maya recibirá el galardón en el marco de la FIL por su obra La estética narrativa del Tsikbal...
Cargando con su lastre
Por fin cuenta regresiva
Berlín. Los líderes del G7, el grupo de las siete grandes potencias mundiales, advirtió hoy que "nunca" reconocerá lo que califica de "falsos referendos" impulsados por Rusia en la Ucrania ocupada y llamó a la comunidad internacional a "rechazarlos" de forma inequívoca.
Rusia "intenta utilizar los falsos referendos para alterar la soberanía territorial de Ucrania", afirma el G7 en un comunicado difundido por Alemania, que ejerce la presidencia de turno del grupo.
Con estas consultas, se está "violando claramente la Carta de las Naciones Unidas" y el derecho internacional, prosigue el texto.
Los referendos no tienen "ningún efecto legal ni legitimidad", además de imponerse en "zonas que han sido ocupadas por la fuerza por Rusia", constata el G7, grupo que integran Estados Unidos, Canadá, Japón, Francia, Italia y el Reino Unido, además de Alemania.
El grupo condena además la "movilización parcial" de reservistas ordenada por el Kremlin, así como la "irresponsable retórica nuclear".
"Seguiremos proporcionando apoyo financiero, humanitario, militar, diplomático y jurídico a Ucrania", establece el G7, que destaca la importancia de la próxima reunión para la reconstrucción de ese país, que tendrá lugar en Berlín el 25 de octubre.
jl