Habrá cierres viales y cambio de rutas de transporte público en la colonia La Aurora de Guadalajara y en el centro de Zapopan...
El dispositivo para Internet Móvil de banda ancha (MIFI) es como un módem, pero es portátil y se puede compartir...
El ayuntamiento de Tequila contará con oficina para obtener licencias de conducir...
Más de la mitad de los estudiantes no entienden lo que están leyendo y un 66 por ciento no alcanza el mínimo aceptable en matemáticas, es decir, q...
Aurora González mencionó que se desconoce cómo se aplica o en qué se basa, y acusó que la Secretaría de Educación no se acerca con los padres d...
Reconoció que en México las personas que ganan un salario mínimo son pocas y quienes ganan más de un salario mínimo, aunque sí tendrán un aumen...
El director financiero de Airbnb, Dave Stephenson, asumirá en 2024 el cargo recién creado de director comercial y el cargo de director financiero lo...
La lluvia de estrellas de las Gemínidas podrá ser vista el próximo 14 y 15 de diciembre desde cualquier parte del mundo...
Este grupo de trastornos sanguíneos hereditarios afectan a aproximadamente 100 mil personas en Estados Unidos......
El recorrido de los peregrinos se extiende por más de 120 kilómetros...
Mariana Rodríguez compartió en sus historias parte de la labor que hace en Nuevo León y también de sus tenis naranjas...
Naciones Unidas lanzó este sábado el proyecto 'Gran desafío de innovación en inteligencia artificial (IA) para "identificar y apoyar el desarr...
Los participantes destacaron la importancia de abordar las muertes y desapariciones desde un punto de vista humanitario......
Las Águilas pierden en casa la semifinal de vuelta contra el Atlético San Luis, pero pasa a la final gracias la goleada del partido de ida...
El japonés Shohei Ohtani, la estrella más relevante e importante de las Grandes Ligas en estos momentos, anunció este sábado su fichaje por los Do...
Luis Miguel ya tiene fechas para los shows que ofrecerá en 2024 en México...
Miky Mendozza y Kike Jiménez unieron sus talentos con 'Todo va a estar bien'...
Las actividades que tendrán son el encendido del árbol navideño gigante, maquinas generados de nieve artificial, sets luminosos de esferas, nacimie...
La puesta invita al público a compartir cualquier cosa marcada por la presencia, o ausencia, de la risa...
...
Informe a puerta cerrada
Haciendo el ridículo
Miami. La NASA mantiene para el próximo 27 de septiembre la fecha de despegue de la misión no tripulada Artemis I pero con la mirada puesta en el desarrollo de la depresión tropical 9 que, según los pronósticos meteorológicos, podría convertirse en un huracán y alcanzar las costas de Florida hacia mitad de la próxima semana.
En una teleconferencia ofrecida este viernes, directivos de la agencia espacial estadounidense señalaron que el tercer intento de lanzamiento de esta misión, tras dos tentativas suspendidas los pasados 29 de agosto y 3 de septiembre, está condicionado por la trayectoria del huracán Hermine en el que probablemente se transforme la novena depresión en el Atlántico.
Agregaron que por el momento es aún incierto el recorrido de la depresión y que esperarán hasta el sábado para decidir si aplazan el lanzamiento del martes debido a las condiciones meteorológicas, en cuyo caso sería necesario retirar el cohete SLS de la plataforma de lanzamiento para llevarlo al Edificio de Ensamblaje de Vehículos (VAB, en inglés).
"Si en realidad experimentamos un verdadero huracán, sería mi recomendación que consideráramos retroceder (al VAB)", dijo en la teleconferencia el ingeniero jefe de SLS de la NASA, John Blevins.
Como detalle adicional, precisaron que el cohete puede soportar rachas de vientos de hasta unas 85 millas por hora (135 km/h) en la plataforma, y vientos máximos sostenidos de hasta 45 millas por hora (72 km/h) mientras está en desplazamiento rumbo al edificio de ensamblaje.
Sobre la "prueba de demostración criogénica" realizada el miércoles, los expertos señalaron que se lograron los cuatro objetivos marcados incluso a pesar de descubrirse una fuga de hidrógeno líquido que los ingenieros lograron resolver.
El test del miércoles tenía entre uno de sus objetivos poner a prueba las reparaciones hechas tras descubrirse el pasado 3 de septiembre una fuga de hidrógeno líquido en "la interfaz entre el cohete y un lanzador móvil", según la NASA, y que motivó la suspensión del despegue de la misión previsto para ese día.
El 29 de agosto la NASA suspendió el primer intento de lanzamiento a causa de fallas un sensor de temperatura.
De mantenerse la próxima fecha de lanzamiento el 27 de este mes, la ventana de lanzamiento de 70 minutos se abrirá a las 11.37 hora local (15.37 GMT). De despegar ese día, la nave Orion, que el cohete SLS propulsará hacia la Luna, regresará a la Tierra el 5 de noviembre.
El objetivo de la primera misión Artemis es poner a prueba las capacidades del SLS y de la nave Orion antes de un viaje tripulado previsto en principio para 2024, al que seguirá un tercero en el que por primera vez desde 1972 astronautas estadounidenses, entre ellos una mujer y una persona de color, pisarán la superficie lunar.
El programa Artemis quiere sentar las bases para una presencia lunar a largo plazo y servir como trampolín para el envío de astronautas a Marte.
jl