El autobús viajaba desde la ciudad oriental de Quetta hasta la sureña Karachi con 44 pasajeros a bordo, de los cuales solo sobrevivieron cuatro....
Las tempestades que golpean la ciudad han obligado el cierre del aeropuerto, con decenas de vuelos cancelados...
En la escuela de natación faltaban una laptop, y un disco duro valuado en 15 mil pesos, los cuales fueron recuperados, además de otros objetos que a...
Los trabajos inician este lunes 30 de enero, en el tramo de avenida Pablo Neruda desde Acueducto hasta Paseo Loma Ancha, en la colonia Jardines de San...
La reforma sería en el artículo 141 de la Ley de Educación...
La SEJ prepara un webinar para padres de familia en el que se explicará la importancia de los refuerzos...
Adicional a la derrama, Guitron Robles aseveró que los nuevos desarrollos Industriales permitirán al mismo tiempo la creación de 6 mil nuevos emp...
De acuerdo con cifras reveladas por el director general de Plan Seguro, Salvador Arceo Franco, solo siete millones de habitantes de los 120 que hay e...
Las páginas en español presentan material educativo acerca de la labor de la Dirección de Misiones de Investigación Aeronáutica de la NASA ...
De acuerdo con estimaciones de la firma Markets & Markets, el mercado global alrededor del metaverso está valuado en los 61 mil 800 millones de dóla...
Los hechos ocurrieron en el municipio de Petatlán, Costa Grande de Guerrero...
Decenas de familias ingresan a diario desde Tijuana a California para pedir el asilo humanitario con un recurso de excepción al Título 42...
Según el mandatario, Ucrania está haciendo todo lo posible para superar las capacidades de ataque de los ocupantes....
Tras la publicación de los videos, el viernes por la noche, se sucedieron las protestas en varias ciudades de Estados Unidos...
Los azulcremas sumaron su primer triunfo con tres empates para sumar seis unidades y ascender al sexto lugar....
El Guadalajara sumó siete puntos y llegó a la quinta posición....
En su visita a Guadalajara, el escritor italiano asegura que somos la civilización que más importancia le ha dado al libro...
Llorarte un río es tema completamente diferente a lo que los hermanos estaban acostumbrados a hacer...
La obra de teatro documental recupera la voz de ancianos sobrevivientes de leprosarios...
Previo a la celebración del Día Internacional del Mariachi, Iván López contó que estudió ahí a mediados de la década de 1990, cuando la escuel...
Y facilitaron una dirección electrónica para las personas afectadas por el cierre del monumento, principal atractivo turístico de Perú y declarado...
Diputados sin oficio
Fiscal fantasma
Guadalajara está sucia. El problema tiene muchos años entre nosotros y parece que está muy lejos de resolverse. Gobiernos municipales de todos los colores y sabores han ido y venido, y las calles de nuestra ciudad, en un buen número de colonias y barrios, siguen infestadas de desechos orgánicos, basura y desperdicios. La situación es notoria, no se puede ocultar, refleja un serio conflicto de gestión y amenaza con convertirse en una gran piedra en el zapato del alcalde y precandidato a la gubernatura Pablo Lemus Navarro.
Y, ojo, el asunto no se reduce al oriente de la ciudad. Las calles de colonias como Santa Tere, Moderna, Ladrón de Guevara y Americana –esta última nombrada recientemente como el barrio más cool del mundo por la revista global Time Out– corren la misma suerte que Oblatos, Medrano y Tetlán. Bolsas rebosantes de basura en camellones, muebles abandonados en banquetas y desperdicios de construcción y de todo tipo en las esquinas se han vuelto parte del inventario urbano de la otrora Perla de Occidente.
El tema de la recolección de basura y la limpieza de las calles, más allá de lo que obliga la ley, es muy complejo y requiere esfuerzos que van más allá de una administración; sin embargo, debería ser prioridad en la gestión del actual gobierno municipal y en la agenda política del alcalde de Guadalajara. Sobre todo, considerando que Pablo Lemus difícilmente se enredará en el asunto de la seguridad, una asignatura que ha preferido omitir definitivamente de su discurso, a sabiendas que en ese terreno solo tendrá pérdidas y negativos, pero que es la principal preocupación de las y los tapatíos.
Por otro lado, si consideramos que el otro gran tema que se mantiene en el Top of Mind de las y los ciudadanos es la economía familiar, y que en materia de promoción económica y empleos los ayuntamientos tienen muy poco que aportar y decir; las cartas que tiene Lemus para presumir su gestión como gobernante de Guadalajara rumbo a 2024 se reducen dramáticamente.
Es cierto, el tiempo de los gobiernos municipales es limitado y deben moverse a gran velocidad para atajar los problemas más urgentes, pero si además de la falta de tiempo le agregamos una agenda gubernamental sostenida en la comunicación y exposición personal del presidente municipal y no en la solución de las cuestiones que concentran más atención e interés de la población, el asunto se complica aún más.
El gobierno de Guadalajara ha puesto toda su atención y recursos de todo tipo en el Centro Histórico de Guadalajara, concretamente en el Paseo Alcalde y en el Mercado San Juan de Dios y en el impulso de algunas políticas que se remiten al ordenamiento urbano y la repoblación de centros urbanos, dos grandes aciertos desde mi perspectiva, pero extrañamente no se ha metido a fondo a la gestión integral de la basura y la limpieza de la ciudad.
Con Caabsa Eagle –una empresa que tiene como estrategia principal la amenaza y el chantaje para encubrir sus evidentes deficiencias– el alcalde tiene una relación de amor-odio que no ha logrado destrabar y que, por lo que se ve, seguirá sin definición hasta el final del trienio.
En términos normativos, la recolección de basura y la limpieza de las calles es una de las encomiendas sustanciales de los ayuntamientos, pero, más allá del reglamento, mantener las calles limpias podría ser el sello que distinga la gestión de Lemus como alcalde y uno de los legados más importantes que deje a su paso por Guadalajara.
juanluishgonzalez@gmail.com
jl/I