El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Conforme pasa el tiempo se comprueba que los diputados locales están de adorno en cuanto a sus obligaciones y sus facultades, cuando están en la disyuntiva de interactuar con el Ejecutivo y ser los representantes del pueblo.
La reciente entrega del paquete presupuestal para el próximo año por parte del gobernador la noche de este martes fue una acción más que demostró que quien manda en el palacio legislativo no son los diputados locales, sino el mandatario.
El trato que les dio el Ejecutivo en este humilde acto protocolario va en contra de su investidura, porque les faltó al respeto, los minimizó, los ignoró y únicamente los usó para el video del día siguiente, diciendo que cumplió con la ley sin dar detalles de la forma en que lo hizo.
Ni siquiera les pudieron confirmar la hora en que entregaría este documento para estar presentes; tuvieron que estar haciendo guardia en el edificio legislativo, en un lugar cercano o estar al pendiente de su celular para poder llegar en cuanto les avisaran, dejando en ese momento todo lo que estaban haciendo para poder estar presentes en la entrega y ni qué decir del personal administrativo que se quedó sin que les paguen horas extras.
Y aunque los legisladores lograron llegar para ver cómo entregaban el documento en Oficialía de Partes, cuando quisieron dialogar con el secretario de Hacienda, Juan Partida Morales, olímpicamente ignoró la invitación de pasar al salón contiguo al recinto legislativo para hacer las formalidades protocolarias.
La foto improvisada y los discursos tuvieron que darse en el pasillo ante la insistencia de los legisladores, de lo contrario hubiera pegado carrera para cruzar rápidamente la Plaza Liberación y llegar a su automóvil, como lo hizo al dejar el palacio legislativo, y evitar los cuestionamientos de su silencio, pero alcanzó a revelar el autoritarismo de sus superiores; no podía hablar porque era la estrategia de comunicación institucional.
Ni a los diputados locales les dio a conocer en ese momento algún dato del paquete económico que acaba de entregar ni les reveló el monto.
Los diputados locales de todos los colores partidistas que estuvieron presentes esa noche se quedaron como novias de rancho, esperando una explicación que nunca llegó pese a tenerlo enfrente. Ni la liga para descargar la información tenían, como en otros años, sino que se tuvieron que esperar hasta el día siguiente, siguiendo los tiempos marcados por el gobernador. Aunque debieron ser los primeros en conocer la información, ésta se difundió casi al mismo tiempo que trasmitía su video presumiendo entregar la documentación en orden y en paz.
No es primera vez que les marca los tiempos; esto ocurre en cada propuesta de ley que envía, deuda que quiere aprobar o asunto que le interesa para que sea aprobado hasta en ese mismo día, y la mayoría de los legisladores, los de alianza, aceptan el trato, la orden y las prisas.
Cuando la presidencia de la Mesa Directiva o de la Junta de Coordinación Política está en manos de los partidos políticos de la alianza, simplemente actúan siguiendo el compás que les dictan y si son de oposición los marginan de la toma de decisiones y sólo les avisan al cuarto para las 12 lo que va a pasar.
Dicen que en política la forma es fondo, así que en el Legislativo deberían reflexionar sobre la forma en que los tratan y buscar poner un alto, porque cada vez es más notorio que sólo quieren que levanten la mano para votar las leyes que le interesan al Ejecutivo sin poder hacerles modificaciones, y cuando se aprueban así y hay errores tienen que corregirlos como ocurrió con la reciente Ley de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte.
Esta Sexagésima Tercera Legislatura en su primer año en funciones está dejando por los suelos la dignidad del Congreso del Estado al aceptar bailar con la música qué les dan como compañía sin contrapesos, sin hacer respetar su rango.
Sólo es cuestión de tiempo para terminar de contar la historia de cuántos cambios hubo en este Presupuesto de Egresos y Ley de Ingresos. Y del Poder Judicial es otra historia del mismo son.
[email protected]
jl/I