El adolescente ya se encuentra con su familia...
'El Conejo' está en libertad condicional en Estados Unidos...
Alrededor de las 8:30 de la mañana de este miércoles instalaron el plantón...
El coordinador de los diputados del PRI, Hugo Contreras, sostuvo que es evidente que existe un problema con la basura, ya que en las calles y banqueta...
El periodo de trámites es del 1 al 28 de febrero a través del sitio web: www.escolar.udg.mx, donde deberán realizar la solicitud de ingreso, ingres...
Alrededor de 200 niñas y niños del estado tienen clases a distancia y presenciales debido a que sus planteles resultaron afectados por fenómenos na...
Actualmente hay aumentos en productos como el limón, jitomate, carne de res y otros...
Héctor Iván del Toro, economista y académico de la Universidad de Guadalajara, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios...
Las hormigas alternan suavemente giros a izquierda y derecha en una escala de longitud relativamente regular de aproximadamente tres longitudes corpor...
Las páginas en español presentan material educativo acerca de la labor de la Dirección de Misiones de Investigación Aeronáutica de la NASA ...
José Narro, ex rector de la UNAM, afirmó que en la agrupación hay políticos pero el colectivo es apartidista. ...
AMLO dijo que Cárdenas fue precursor de su movimiento pero ahora lo considera un adversario....
El ex policía Raúl Arellano Aguilera, que compareció como testigo de la Fiscalía, aseguró que en lenguaje policial, este código significaba que ...
Habrá un ‘torneo largo’ con dos Liguillas; del ‘Tri’, aún no se define al DT, y se confirma que México va a la Copa América 2024...
Guillermo Almada, de Pachuca, podría ser el próximo técnico del ‘Tri’...
Se trata de un proyecto de 8 a 10 años para reinventar el universo de DC Studios...
la popular banda de regional mexicano ha logrado abrirse camino en la música desde 2003...
La ex Villa Maicera será sede de la edición número 13 del Foro Nacional de Danzón 2023...
El Icónica Sevilla Fest dedicará su edición a México y tendrá una extensión del Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería...
Encuestas
Provocación
El número de homicidios dolosos en México subió un 2.29 por ciento anual en octubre pasado con 2 mil 766 asesinatos, lo que lo convierte en el segundo mes más violento de 2022 hasta ahora, según informó este martes la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Los datos de octubre se comparan con los 2 mil 704 homicidios del mismo mes de 2021 y también implican una subida mensual de 4.57 por ciento frente a los 2 mil 645 asesinatos de septiembre pasado.
Los asesinatos registrados en octubre solo están por debajo de los 2 mil 827 reportados en mayo pasado, el mes con más víctimas en lo que va de 2022, según la información que exhibió la titular de la dependencia federal, Rosa Icela Rodríguez.
“En el caso del homicidio doloso, durante octubre se registró un leve repunte, sin embargo, en los primeros 20 días de noviembre, tenemos una importante disminución, la estimación es 2 mil 395 víctimas, esto es 22 por ciento menos que el máximo histórico de 2018”, argumentó Rodríguez.
Con estas cifras, hubo un total de 26 mil 119 víctimas de homicidio, una media de 86 diarias, en los primeros 10 meses de 2022, una disminución de 7.1 por ciento frente al periodo de enero a octubre de 2021, cuando se registraron 28 mil 110, un promedio diario de 92.
En lo que va del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) han ocurrido 112 mil 150 homicidios dolosos, por lo que muestran una reducción de 9.6 por ciento frente al mismo periodo de Enrique Peña Nieto (2012-2018), afirmó la titular de la SSPC.
Rodríguez expuso que seis estados concentran casi la mitad de los homicidios: Guanajuato, Baja California, Estado de México, Michoacán, Jalisco y Chihuahua.
GOBIERNO AFIRMA QUE DECRECEN CRÍMENES
Pese a estos datos, la secretaria de Seguridad señaló que hubo una reducción de 27.3 por ciento en los delitos del fuero federal.
“En general obtuvimos reducciones en la mayoría de los delitos federales", sostuvo.
La titular enunció reducciones interanuales hasta octubre de 22.6 por ciento en los delitos fiscales, de 16 por ciento en crímenes contra la salud (relacionados con las drogas), y de 15.3 por ciento en delitos financieros, pero reconoció aumentos de 5.4 por ciento en delitos con armas de fuego y de 9.8 por ciento en delitos patrimoniales.
Sobre feminicidios, asesinatos de mujeres por razones de género, aseguró que se redujo 33.6 por ciento en octubre frente al inicio del sexenio de López Obrador, pero no detalló cuántos ocurrieron en octubre.
Por otro lado, sostuvo que “la mayoría de los delitos del fuero común van a la baja. El robo total ha bajado durante este gobierno, según el reporte de las fiscalías estatales, un 18 por ciento”.
Detalló caídas interanuales hasta octubre de 2 por ciento en robo a negocio, 0.2 por ciento en robo a casa habitación, y de 0.1 por ciento en robo a transportista.
JB