...
El Frente Unido por la Vivienda Digna y el Territorio realizó la primera movilización en la ciudad para visibilizar y protestar contra los efectos d...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
La astrónoma y divulgadora mexicana falleció este viernes 19 de septiembre a los 77 años....
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
La celebración marca el aniversario 486 de la llegada de la primera imprenta a América Latina. ...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
El cantante colombiano Pipe Bueno, referente de la música regional de su país y también de la mexicana, reconoció la enorme influencia de los géneros propios de México en su carrera como artista, que ya cumple 16 años.
“Mis padres siempre estaban escuchando a Vicente Fernández, Jorge Negrete, Javier Solís (...) y esto hizo que me apasionara por la música popular que hay aquí en México”, señaló el cantante sobre su juventud e inicios en una entrevista con Efe.
Sobre la importancia de la música regional mexicana en la colombiana, Pipe tiene claro que son “hijos musicalmente de México”, aunque añade que existen matices propios de Colombia en la misma.
“Escuchábamos la música mexicana, entendíamos esos ritmos, los adoptamos y le pusimos un sello propio, pero no la inventamos de cero”, insiste el artista.
Sobre su estilo como músico, Bueno se considera flexible: “Soy versátil, (...) dentro de la música regional puedo navegar entre diferentes géneros, desde el pop ranchero al norteño, banda...”, afirma el cantante.
Preguntado por la colaboración que más valora hasta el momento en su carrera, Pipe destaca mucho Entre botellas con el Grupo Firme.
“Es uno de los grupos más importantes de la música regional mexicana, creo que han hecho historia”, opina.
El colombiano califica como brutal el momento que vive la música regional mexicana, que, gracias al éxito de artistas como Peso Pluma o Fuerza Regida, entre otros, está sonando en todo el mundo.
“Éramos el patito feo de la música (...) pero hoy día nos volvimos una música cool”, reflexiona el artista.
El de Cali celebra que hoy los jóvenes quieren ser cantantes de música regional, cuando antes querían ser solamente cantantes de pop, salsa o reguetón.
“Es una semana llena de emociones que se juntaron”, comenta sobre un momento en el que va a estrenar un nuevo sencillo, llamado Una pregunta, junto a Gerardo Coronel, y en el que sella una alianza con la discográfica Warner.
Pipe, que está en proceso de mudarse a vivir a México, ya que consiguió su residencia recientemente, valora muy positivamente su relación con el público mexicano.
“Es un público increíble, exigente (...) ¿Por qué crees que me vengo a vivir acá?”, responde con gracia.
Por último, el colombiano lanza un consejo para aquellos jóvenes que estén empezando en la música actualmente.
“Lo que más les puedo aconsejar es que sigan su corazón y que hagan la música que les salga”, reflexiona, al tiempo que opina que deben apostar por un estilo musical concreto, sin diversificarse demasiado en sus inicios para poder ser identificados más fácilmente.
jl/I