la nueva licenciatura surge de un trabajo conjunto entre los centros universitarios de Guadalajara, Ciénega y Sur....
...
Las víctimas fueron atendidas en la Cruz Verde Marcos Montero....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La cifra negra delictiva en México alcanzó niveles alarmantes durante el último año: de cada mil delitos cometidos, 932 no fueron denunciados ni ...
El diputado del PAN, Éctor Jaime Ramírez, calificó como negligente, incompetente e indolente la actuación del gobierno frente a la crisis de desab...
China abrió una investigación sobre los aranceles impuestos por México, tras el anuncio del gobierno de Claudia Sheinbaum de tarifas de hasta 50% a...
El portugués Paulinho firmó un hat-trick en la exhibición ofensiva con la que el Toluca derrotó 6-2 a Monterrey...
Pasará por la Perla Tapatía el próximo 18 de marzo....
La banda mexicana nunca imaginó que llegarían a tres décadas de existencia....
Escritora Samantha Harvey ganó el prestigioso Booker Prize 2024....
El Museo Raúl Anguiano abrirá sus puertas este sábado 27 de septiembre a la exposición Transparencia ornamental...
Aunque se enojen en el centro
Justificación
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Jalisco hizo un llamado para aprovechar el llamado nearshoring, el cual consideró que es fundamental para el desarrollo de nuevos programas y oportunidades, colaboración que no solo fortalecerá la economía local, sino que también podría beneficiar a 19 mil 674 empresas y optimizaría los impactos positivos de esta tendencia.
“Desde Coparmex Jalisco hacemos un llamado a los gobiernos para que actúen de inmediato y aprovechen esta oportunidad que es crucial para fomentar un crecimiento significativo para Jalisco”, informó en un comunicado el sector patronal.
De acuerdo con la organización, las microempresas de la entidad tienen una gran oportunidad, ya que el 45% de las empresas socias tienen operaciones directas o son proveedoras de empresas transnacionales, superando el promedio nacional, según el estudio DataCoparmex. “La colaboración con los gobiernos actuales como los entrantes es esencial para crear políticas públicas que fortalezcan la economía local y maximicen los beneficios de esta tendencia, no solo en la atracción de inversión, sino también en el fortalecimiento de las empresas nacionales”.
También indicó que actualmente hay factores internacionales como la interrupción de cadenas de suministro durante la pandemia, el aumento de costos logísticos y la incertidumbre geopolítica, que han impulsado a las empresas a buscar nuevas ubicaciones para mitigar riesgos, razón por la que el nearshoring ofrece oportunidades de mercado clave como la expansión internacional y la atracción de inversión extranjera, aprovechando los acuerdos comerciales de México y las políticas locales para inversión y desarrollo tecnológico.
“Sin embargo, para que Jalisco y el país capitalicen esta oportunidad y fortalezcan su economía, es crucial abordar los retos que se presentan en el acceso a talento, la inseguridad y aspectos regulatorios; esto permitirá consolidar más microempresas y aprovechar al máximo el potencial del nearshoring”, argumentó la Coparmex.
La Coparmex recordó que el mercado laboral en Jalisco es fundamental, ya que aporta el 10% del empleo formal registrado a nivel nacional, donde destaca dentro de los sectores de servicios, industria de la transformación y comercio.
La Inversión Extranjera Directa también juega un papel clave, representando el 6% de las inversiones nacionales y mostrando un notable aumento entre 2019 y 2023, con énfasis en la industria manufacturera, los servicios financieros y de seguros, así como de la construcción.
EH-jl/I