El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Es falso que al declarar inconstitucional la prisión preventiva oficiosa crezca la impunidad en el país, ya que esto no solo viola la presunción de inocencia, sino contraviene el derecho internacional y los tratados multilaterales firmados por el Estado mexicano, afirmó Alfonso Partida Caballero, abogado e integrante del Observatorio de Seguridad y Justicia de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
Comentó que esta medida cautelar puede cambiarse por la prisión preventiva justificada, ya que es tarea del ministerio público probar que el imputado, por los delitos que se le acuse y la posibilidad de evadir la justicia, se le dicte otro tipo de arraigo y no esta figura, la cual actualmente se aplica en automático.
En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, aceptó que con la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de invalidar la prisión preventiva oficiosa para los delitos fiscales “se podría beneficiar” a los evasores, aunque los ministerios públicos y jueces todavía tienen la posibilidad de aplicar otra de las 15 medidas cautelares que existen, como la justificada.
A su criterio, la prisión preventiva oficiosa no debería de existir en la constitución.
“En primer lugar no los están dejando en libertad total, esto es una medida cautelar únicamente. La medida cautelar no es una pena en sí mismo; o sea, en sí no debería de existir la prisión preventiva oficiosa en ninguno de los delitos, así lo establece los tratados internacionales, la Corte Interamericana y la propia ONU, en el sentido de que el principio de inocencia (es vulnerado). (…) “Son factureros”; pero espérame, ¿ya lo demostraste?; ‘Pues no’; ‘entonces demuéstrales’, se tiene que demostrar, ese es el principio de inocencia. Porque sino entonces si dicen que el maestro Alfonso Partida es facturero me van a meter a la cárcel por eso motivo, ‘pero yo doy clases nada más’; ‘pues sí, pero está diciendo el ministerio público que usted se le está acusando por este delito y por lo tanto se queda en la cárcel’. Eso es lo que no puede ser”.
Partida Caballero consideró que actualmente en Jalisco “es excesiva la violación de derechos humanos” con esta medida cautelar, ya que de los más de 12 mil 500 imputados, cerca de 5 mil han sido vinculados a proceso con prisión preventiva oficiosa.
jl