La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Prácticamente ya inició el periodo anual de mayor consumo de bebidas con alcohol: cerveza, sidra, ponche, vino de mesa, tequila, brandy, vodka, etc. Este periodo será de cuando menos cuatro semanas y se está y estará consumiendo en preposadas, posadas, cena de Navidad, en los momentos vacacionales, cena de Año Nuevo, en reuniones con amigos, entre otras situaciones.
Después de vivir y estar viviendo todo el año con actividades académicas, laborales y domésticas, con prisas y exigencias cotidianas, con penurias económicas, entre otras situaciones estresantes, muchas personas quieren relajarse, convivir con familiares y amigos o con la pareja con alegría y desinhibidas.
Y, efectivamente, las bebidas con alcohol por su característica depresora, en un primer momento, con una o dos bebidas, relajan y desinhiben. El problema es que cuando las personas consumen mayores cantidades le continúan otros efectos: disminución del juicio crítico, disminución de la eficiencia en la coordinación muscular, trastornos de la vista y del habla, dificultad para recordar, confusión mental, cambios bruscos del humor, taquicardia, dificultades para respirar y, si la intoxicación es muy grave, muerte por parálisis respiratoria.
Por ello y ante un consumo excesivo de bebidas alcohólicas, muchas personas se ven involucradas y afectadas en peleas, accidentes viales y laborales, delitos, desarrollo de discapacidades, lesiones, perdida de objetos y documentos de valor, violaciones u otros abusos sexuales, afectaciones a su salud, afectaciones a sus relaciones interpersonales, privaciones cortas o más largas de la libertad, multas (en Jalisco la sanción por conducir alcoholizado puede ir de los 13 mil 443 a los 17 mil 924 pesos), etc.
Los momentos que inicialmente serían deseables y de alegría, se llegan a convertir en momentos de frustración, de malestar o hasta trágicos.
Con la numerosa evidencia científica sobre el problema del consumo irresponsable de bebidas alcohólicas y reconociendo el gran problema sociocultural que representa el que las personas no queremos pensar que las desgracias y las tragedias nos pueden llegar también a nosotros, podemos sostener que la vida nos cobra muy caro la ignorancia, la ingenuidad y la inocencia.
Por ello hoy es una oportunidad para que nos demos el tiempo para informarnos, para reflexionar, para dialogar con nuestros seres queridos y que acordemos medidas (que hay muchas) para prevenir las nefastas consecuencias del consumo excesivo de bebidas alcohólicas.
Si te interesa consultar la guía “¿Qué es beber responsablemente?”, puedes conocerla en la página A M E P P de Facebook
[email protected]
jl/I