El índice de expectativas presentado corresponde al primer semestre de 2023...
En el centro barrial se buscará continuar la lucha contra Iconia...
El procedimiento sólo ha sido realizado por 120 mil automóviles, reconoce la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial...
Autoridades presentaron ayer el Operativo Vacacional Semana Santa 2023...
En la creación del vehículo participaron ocho alumnos de secundaria y seis de bachillerato...
La Universidad de Guadalajara recomendó a los estudiantes estar pendientes de los canales oficiales...
El Banco de México estaba “siguiendo” la variable de la Reserva Federal de Estados Unidos......
Las acciones del banco UBS cayeron un 8.77% en la apertura de la Bolsa de Valores de Zúrich tras el cierre de un acuerdo para comprar Credit Suisse, ...
Las declaraciones de López Obrador ocurren pese a que la polémica creció la semana pasada en Estados Unidos por la comparecencia en el Congreso del...
Estos recortes se suman a los despidos previamente anunciados por Amazon que comenzaron en noviembre pasado y se extendieron hasta este enero...
Maite Azuela dijo que se avecinan tiempos electorales complejos...
En 2015 se registraron mil 43 casos anuales de mujeres y menores desaparecidas y no localizadas, mientras que para el 31 de diciembre de 2021 la cifra...
El ex presidente Republicano puede ser detenido en cualquier momento en Estados Unidos...
Mississippi, Luisiana y Nuevo México registraron el mayor número de muertos por cada cien mil habitantes en 2021, mientas que Texas, California y Fl...
Red Bull busca consolidar su buen momento y olvidar la polémica que los envolvió en Arabia Saudita; Alonso va por su triunfo 33...
Santiago González, a sus 40 años, llega a una Final de un Masters de tenis...
La banda canadiense llevaba varios años fuera de la escena pública musical...
Su familia espera que salga del hospital hoy mismo...
La primera actriz ha participado en decenas de películas y telenovelas a lo largo de más de 60 años...
Poetas mexicanas comparten su historia en actividades por el Día Internacional de la Poesía...
La actriz mexicana tiene más de 60 años de carrera...
Como anillo al dedo para Claudia
Perfil Legislativo
Prácticamente ya inició el periodo anual de mayor consumo de bebidas con alcohol: cerveza, sidra, ponche, vino de mesa, tequila, brandy, vodka, etc. Este periodo será de cuando menos cuatro semanas y se está y estará consumiendo en preposadas, posadas, cena de Navidad, en los momentos vacacionales, cena de Año Nuevo, en reuniones con amigos, entre otras situaciones.
Después de vivir y estar viviendo todo el año con actividades académicas, laborales y domésticas, con prisas y exigencias cotidianas, con penurias económicas, entre otras situaciones estresantes, muchas personas quieren relajarse, convivir con familiares y amigos o con la pareja con alegría y desinhibidas.
Y, efectivamente, las bebidas con alcohol por su característica depresora, en un primer momento, con una o dos bebidas, relajan y desinhiben. El problema es que cuando las personas consumen mayores cantidades le continúan otros efectos: disminución del juicio crítico, disminución de la eficiencia en la coordinación muscular, trastornos de la vista y del habla, dificultad para recordar, confusión mental, cambios bruscos del humor, taquicardia, dificultades para respirar y, si la intoxicación es muy grave, muerte por parálisis respiratoria.
Por ello y ante un consumo excesivo de bebidas alcohólicas, muchas personas se ven involucradas y afectadas en peleas, accidentes viales y laborales, delitos, desarrollo de discapacidades, lesiones, perdida de objetos y documentos de valor, violaciones u otros abusos sexuales, afectaciones a su salud, afectaciones a sus relaciones interpersonales, privaciones cortas o más largas de la libertad, multas (en Jalisco la sanción por conducir alcoholizado puede ir de los 13 mil 443 a los 17 mil 924 pesos), etc.
Los momentos que inicialmente serían deseables y de alegría, se llegan a convertir en momentos de frustración, de malestar o hasta trágicos.
Con la numerosa evidencia científica sobre el problema del consumo irresponsable de bebidas alcohólicas y reconociendo el gran problema sociocultural que representa el que las personas no queremos pensar que las desgracias y las tragedias nos pueden llegar también a nosotros, podemos sostener que la vida nos cobra muy caro la ignorancia, la ingenuidad y la inocencia.
Por ello hoy es una oportunidad para que nos demos el tiempo para informarnos, para reflexionar, para dialogar con nuestros seres queridos y que acordemos medidas (que hay muchas) para prevenir las nefastas consecuencias del consumo excesivo de bebidas alcohólicas.
Si te interesa consultar la guía “¿Qué es beber responsablemente?”, puedes conocerla en la página A M E P P de Facebook
red_ciu@yahoo.com.mx
jl/I