Antony Blinken, secretario de Estado de Estado Unidos, reconoció, por primera vez, que los cárteles controlan porciones de México y aseguró que la...
Insistió que la convocatoria no señala que faltar a la entrevista sería causa de nulidad para seguir en el proceso como aspirante...
Este simposio se organizó en conjunto entre DIF Zapopan y DIF Guadalajara ...
La vocera del colectivo, Nancy Castañeda, señaló que se pidió varias veces descubrir su rostro cuando el cuadro está listo desde hace un año, y ...
Aurora González de Rosas, presidenta de la Federación Nacional de Padres de Familia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios...
Además, señaló que los adultos del sector salud también le fallaron a Norma, a pesar de que fue golpeada con una piedra en la cabeza, éstos la ma...
La venta de Banamex es el negocio minorista de Citigroup en México....
El objetivo es que al menos 76 por ciento de las compañías utilicen Inteligencia Artificial para hacer más eficientes sus procesos...
Estos recortes se suman a los despidos previamente anunciados por Amazon que comenzaron en noviembre pasado y se extendieron hasta este enero...
El lanzamiento de este domingo fue un vuelo de prueba para validar el motor del primer compartimiento del Hanbit...
...
La destitución ocurrió el 2 de marzo tras la publicación de la reforma en Diario Oficial de la Federación...
El Comité de Finanzas del Senado de Estados Unidos presionó a Katherine Tai, embajadora del Representante Comercial (USTR, por sus siglas en inglés...
Los venezolanos necesitan unos 91,3 salarios mínimos para acceder a la canasta alimentaria familiar, calculada para cinco personas, cuyo valor en feb...
Luego de casi un año sin celebrarse corridas en Ciudad de México, será la Plaza de Toros Arroyo el escenario donde se celebrará, este viernes, la ...
El combinado azteca está obligado a arrancar esta renovada etapa con un triunfo ante Surinam tras el fracaso rotundo en Catar 2022...
La actriz mexicana fallece a los 65 años; redes sociales se inundan de mensajes de condolencias...
El cantante abre nueva fecha en CDMX luego de las exitosas ventas...
La actriz mexicana Rebecca Jones, protagonista de un sinnúmero de telenovelas, falleció este miércoles a la edad de 65 años, confirmó, mediante u...
El pintor puertorriqueño Francisco Rodón, considerado el más importante de la isla del siglo XX, falleció a los 88 años, decretando las autoridad...
La exposición 'Kahlo sin fronteras' fue inaugurada el fin de semana en el Museo de las Artes con un centenar de piezas que hacen públicas la...
El anticorrupción
La marcha al Zócalo
No suelta el tema, pero del lado que le conviene. El gobernador Enrique Alfaro insistió en que la UdeG y Ricardo Villanueva como regidor de Guadalajara avalaron en 2008 y luego en 2016 el proyecto Puerta Guadalajara, rebautizado como Iconia.
Sin embargo, convenientemente se le pasó acotar que en el acuerdo de 2008 la UdeG fue sólo parte de un “órgano honorífico” que no tenía voz ni voto y que en 2016 Villanueva era regidor con licencia, pues ya encabezaba la rectoría del CUTonala. ¿Cómo entonces pudo votar o avalar el megacomplejo?
Eso sí, para sostener su dicho Alfaro citó una nota de NTR Guadalajara. El gobernador, fiel a su estilo, aprovechó la vuelta y calificó a esta H. Vecindad de “pasquín” al servicio de la UdeG, y tomó una cita en la que Villanueva se pronuncia a favor de los “desarrollos habitacionales bien pensados”.
Cuando se trata de manipular información, ¿ahora sí el periodiquito es confiable para el gobernador? Muchas gracias, pues. Siempre supimos que el inquilino de Casa Jalisco desayuna Diario… NTR.
Se viene el contraataque. Después de la liberación de los tres estudiantes acusados del delito de despojo de inmuebles y aguas, la UdeG le entraría con todo su arsenal a la defensa del Parque Resistencia Huentitán. En otras palabras, apenas comienza este nuevo frente de la pelea que, desde hace meses, sostienen la UdeG y el gobierno de Enrique Alfaro, ahora por el megadesarrollo inmobiliario Iconia.
La UdeG pondrá a todos sus especialistas a ver con lupa el caso Iconia para encontrar irregularidades, denunciarlas y prometen que devolverán el predio a la población para que sea un parque.
A ver de cuál cuero salen más correas.
Y mientras toooodo eso ocurre en la ZMG, en el sur de Jalisco hay otra lucha por el territorio que, aunque no tiene la misma visibilidad que Iconia, es igual de relevante. El Ejido de San Isidro en San Gabriel le ganó al gigante Nutrilite la posesión de más de 280 hectáreas para que vuelvan a ser comunales y no estén acaparadas por esta empresota.
El litigio duró ¡83 años!, pero la resolución no se ha cumplido del todo. Faltan 160 hectáreas por entregar y los ejidatarios ya acusan mañas de la empresa para dividir a la comunidad y así vencer.
El 14 de enero se cumple el plazo, así que un ojo a Iconia y otro a San Isidro. No estaría nada mal que la UdeG también envíe su arsenal a apoyar a esta comunidad, ¿verdad?
El análisis de la nómina en el Congreso local ya arrancó a través del Imco y si no hay nada que lo politice, podría dar luz a los diputados locales para poner orden. Si es que quieren ponerlo.
Ya todo el escenario está listo y en marcha para lograr definir si son todos los empleados que debían tener o necesitan más; si los sueldos son o no excesivos, si hay aviadores y cuáles cargos son innecesarios.
Seguramente les darán muchas recomendaciones técnicas que podrían aplicar y hay que ver si en realidad las llevan a la práctica o si son de los que buscan problemas en las soluciones.
La tercera es la vencida. Este jueves está programada una audiencia en el Centro de Justicia para las Mujeres en donde se decidirá si hay elementos para reabrir la carpeta de investigación por acoso y hostigamiento sexual en contra del director general de Operadora de Servicios Mega, Javier Ignacio G. D.
Es el tercer intento porque el señalado se hizo el que la virgencita le hablaba en la audiencia del 7 de diciembre y no se presentó (aplicó la de Cruces Mada, dicen). Se hizo un segundo intento el 13 de diciembre, pero dijo que le dio Covid-19.
Organizaciones feministas se manifestarán este jueves a la espera de que el señalado se presente y por fin se desahogue una audiencia que podría cambiar el futuro de Laura, la mujer que denunció al presunto acosador y que lejos de recibir justicia, fue revictimizada, torturada y ahora es ella quien está presa en Puente Grande.
Son tales las irregularidades del caso que organizaciones como CLADEM exigen que Laura sea liberada de forma inmediata y urgente. Veremos qué pasa.
qp@ntrguadalajara.com
jl/I