Antony Blinken, secretario de Estado de Estado Unidos, reconoció, por primera vez, que los cárteles controlan porciones de México y aseguró que la...
Insistió que la convocatoria no señala que faltar a la entrevista sería causa de nulidad para seguir en el proceso como aspirante...
Este simposio se organizó en conjunto entre DIF Zapopan y DIF Guadalajara ...
La vocera del colectivo, Nancy Castañeda, señaló que se pidió varias veces descubrir su rostro cuando el cuadro está listo desde hace un año, y ...
Aurora González de Rosas, presidenta de la Federación Nacional de Padres de Familia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios...
Además, señaló que los adultos del sector salud también le fallaron a Norma, a pesar de que fue golpeada con una piedra en la cabeza, éstos la ma...
La venta de Banamex es el negocio minorista de Citigroup en México....
El objetivo es que al menos 76 por ciento de las compañías utilicen Inteligencia Artificial para hacer más eficientes sus procesos...
Estos recortes se suman a los despidos previamente anunciados por Amazon que comenzaron en noviembre pasado y se extendieron hasta este enero...
El lanzamiento de este domingo fue un vuelo de prueba para validar el motor del primer compartimiento del Hanbit...
...
La destitución ocurrió el 2 de marzo tras la publicación de la reforma en Diario Oficial de la Federación...
El Comité de Finanzas del Senado de Estados Unidos presionó a Katherine Tai, embajadora del Representante Comercial (USTR, por sus siglas en inglés...
Los venezolanos necesitan unos 91,3 salarios mínimos para acceder a la canasta alimentaria familiar, calculada para cinco personas, cuyo valor en feb...
Luego de casi un año sin celebrarse corridas en Ciudad de México, será la Plaza de Toros Arroyo el escenario donde se celebrará, este viernes, la ...
El combinado azteca está obligado a arrancar esta renovada etapa con un triunfo ante Surinam tras el fracaso rotundo en Catar 2022...
La actriz mexicana fallece a los 65 años; redes sociales se inundan de mensajes de condolencias...
El cantante abre nueva fecha en CDMX luego de las exitosas ventas...
La actriz mexicana Rebecca Jones, protagonista de un sinnúmero de telenovelas, falleció este miércoles a la edad de 65 años, confirmó, mediante u...
El pintor puertorriqueño Francisco Rodón, considerado el más importante de la isla del siglo XX, falleció a los 88 años, decretando las autoridad...
La exposición 'Kahlo sin fronteras' fue inaugurada el fin de semana en el Museo de las Artes con un centenar de piezas que hacen públicas la...
El anticorrupción
La marcha al Zócalo
El ala más conservadora de la derecha reflejada en el manejo informativo de algunos medios quería reyerta en la Cumbre del TMEC y los encuentros bilaterales de México con Estados Unidos y Canadá, pero se quedaron con las ganas.
Mucho habían augurado que Joe Biden y Justin Trudeau vendrían con la espada desenvainada para reclamar airadamente a López Obrador por su política energética por el tránsito de drogas de México hacia Estados Unidos, el maíz amarillo transgénico y algunos otros milagritos más colgados a la administración federal, sin embargo, hubo diálogo, se alcanzaron acuerdos y se marcaron rutas en cordialidad y buen ánimo.
Habrá que resaltar que las cumbres o los encuentros bilaterales son actos que tradicionalmente en sí mismos representan buena voluntad y amistad entre las partes, por lo que quienes esperaban confrontaciones no conocen de la diplomacia entre las naciones.
Quizá el fondo de los asuntos en común no avanzó tanto como las sonrisas y abrazos entre los mandatarios, pero si sirvió para establecer principios básicos en las relaciones y objetivos comunes principalmente en materia comercial y económica, como sustitución de importaciones del conjunto norteamericano, plan que pretende frenar la invasión de productos asiáticos, especialmente de China.
La principal preocupación de López Obrador de incorporar a toda la América Latina en los planes económicos del bloque quedó planteada, como también lo hizo la preocupación de Biden por el flujo de fentanilo a Estados Unidos, y la de Trudeau de mantener la vigencia del libre comercio.
Así, se libró exitosamente un encuentro que dejó fortalecidos a los tres gobiernos que deberán actuar en conjunto como una sola zona económica y comercial frente al resto del mundo.
AHORROS
Mientras el peso se consolida al lograr su mejor cotización desde finales de febrero de 2020, el Banco de México (Banxico), queda al descubierto como violador de la prohibición publicada en el Diario Oficial de la Federación del 24 de abril de 2021 de subcontratar personal y lo hace para servicios especializados.
La Plataforma Nacional de Transparencia, contiene un contrato por 672.7 millones de pesos con las outsourcing: IMAGO Centro de Inteligencia de Negocios, SA de CV, Esparta Servicios Eficientes, SA de CV, y Gurges Implementación de Negocios, SA de CV. ¿Habrá sanción?
salvadormartinez@visionmx.com
Twitter: @salvador_mtz
jl/I