La muestra reúne piezas de pintura y escultura de estudiantes de preparatoria, del CUAAD y CUCEI...
Los estudiantes y familiares colocaron una carpa donde estarán acampados los próximos días...
El juez de control vinculó a proceso a la mujer y le impuso medidas cautelares......
La secretaría puntualizó que en dos semanas se darán más cheques......
Los inconformes solicitaron la reconstrucción de la barda, además de apoyo con seguridad ...
Del 28 de agosto al 30 de septiembre, los estudiantes de instituciones públicas y privadas podrán participar de manera individual, en dúo o en grup...
Los trabajadores mexicanos pueden sacar, cada cuatro años, el monto de sus cuentas por encontrarse sin trabajo...
El embajador estadounidense celebró que la compañía haga esfuerzos por cada vez integrar más partes de México y América del Norte en el comercio...
El Tribunal del Distrito de Columbia concedió en enero pasado a la fiscalía especial liderada por Jack Smith una orden para registrar la cuenta, al ...
Los que pagan 8 dólares mensuales para tener una cuenta premium, además, ya cuentan con ventajas como tener una verificación azul en su perfil y la...
Encabezado por Rafael Prieto Curiel del Centro de Ciencias de la Complejidad, con sede en Viena, Austria, el informe precisa que aumentar los encarcel...
Sostuvo que es una persona profesional y aceptó los resultados del proceso interno de Morena...
Ese paquete no incluirá los misiles de largo alcance ATACMS, que Ucrania lleva reclamando con insistencia desde hace meses y que Estados Unidos se ha...
Sus palabras sobre el fenómeno migratorio coincidieron con la visita de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen...
Lio Messi confesó cómo la pasó durante su estancia en París...
El estelar Trevon Diggs no podrá jugar más por una dura lesión de rodilla...
Su disquera asegura que la decisión fue “para proteger a los fans y el equipo de trabajo”...
El proyecto se realizará en una versión híbrida con funciones presenciales en Morelia y virtuales a través de Canal 22, Cinépolis y FilminLatino...
La gente perdió el control cuando interpretó Curiosidad, Mi Niña y Almas Gemelas......
Supervivientes al régimen militar instalado en Argentina entre 1976 y 1983 y activistas festejaron el hecho...
El OPD de Museos, Exposiciones y Galerías llevará a cabo la edición 16 del Coloquio Arreolino...
Gobernador represor
Engaños y más engaños
Cuando Heinrich Schliemann descubrió hace más de cien años las tumbas de Micenas, con máscaras de oro y riquezas, solo podía especular sobre quiénes eran las personas enterradas en ellas. Ahora, gracias a la secuenciación del ADN, los científicos saben mucho más.
Un equipo de científicos liderado por el Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva de Leipzig (Alemania) realizó un centenar de genomas de pueblos egeos en la Edad del Bronce.
Los análisis han permitido conocer los lazos de parentesco y las normas que regían los matrimonios en la Creta minoica y la Grecia micénica, dos civilizaciones prehelénicas surgidas en torno al mar Egeo que se desarrollaron en la Edad del Bronce, hace casi 4000 años.
Los resultados se publican este lunes en Nature Ecology & Evolution.
Para hacer el estudio, los investigadores analizaron más de cien genomas de pueblos del Egeo, algo imposible "sin la gran cooperación con nuestros socios en Grecia y en todo el mundo", destaca el arqueólogo Philipp Stockhammer, uno de los autores principales del estudio.
Gracias a los recientes avances de las tecnologías de secuenciación, pudieron extraer gran cantidad de datos incluso en lugares donde las condiciones climáticas (el calor y la humedad, principalmente) dificultan la conservación del ADN antiguo, como Grecia.
El estudio ha podido reconstruir el parentesco de los habitantes de una casa en una aldea micénica del año 1700 a.C. Se trata del primer árbol genealógico trazado a través del ADN de toda la antigua región mediterránea.
Los análisis indican que al parecer, algunos de los hijos seguían viviendo en la aldea de sus padres en la edad adulta y, de hecho, fueron enterrados en una tumba bajo el patio de la finca.
Además, una de las esposas que se casó en la casa incorporó a su hermana a la familia, ya que su hijo también fue enterrado en la misma tumba.
Pero los autores hicieron otro descubrimiento completamente inesperado: hace unos 4000 años, en Creta, las demás islas griegas, y en el continente, era muy común casarse con un primo hermano.
"Ya se han publicado más de mil genomas antiguos de distintas regiones del mundo, pero parece que un sistema tan estricto de matrimonio entre parientes no existía en ningún otro lugar del mundo antiguo", afirma Eirini Skourtanioti, autora principal del estudio que realizó los análisis.
El hallazgo no solo fue "una completa sorpresa para todos nosotros", sino que también "plantea muchas preguntas", sobre esta sociedad patrilineal, opina la investigadora.
"Quizá era una forma de evitar que las tierras de cultivo heredadas se dividieran cada vez más. En cualquier caso, garantizaba una cierta continuidad de la familia en un mismo lugar, lo cual es un requisito importante para el cultivo del olivo y el vino, por ejemplo", sugiere Stockhammer.
"Lo que es seguro es que el análisis de genomas antiguos seguirá proporcionándonos en el futuro fantásticos y nuevos conocimientos sobre las antiguas estructuras familiares", concluye Skourtanioti.
EH