...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Esta certificación coloca a los bosques de Jalisco entre los mejores parques urbanos del país y del mundo....
Asistentes a la plaza comercial Centro Sur, en el municipio de San Pedro Tlaquepaque, vivieron momentos de terror al escuchar detonaciones de arma de ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
Se trata de una celebración dedicada al arte escénico para bebés y primeras infancias....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Decenas de personas detenidas este sábado tras el desalojo por parte de la Policía del campus de la Universidad Mayor de San Marcos (UNMSM) de Lima siguen retenidas este domingo en varias instancias policiales de la capital, informó la Defensoría del Pueblo en sus redes sociales.
"Acudimos a División de Asuntos Sociales de Policía de Perú para supervisar situación de detenidos, verificamos su condición legal y su integridad. En el recinto permanecen 35 personas detenidas", indicó la Defensoría del Pueblo en su cuenta de Twitter sobre uno de los centros de detención.
La Policía Nacional de Perú (PNP) detuvo este sábado a unas 200 personas tras el desalojo del campus de la Universidad Mayor de San Marcos, donde cientos de manifestantes venidos de todo el país acampaban desde el miércoles para participar en las marchas antigubernamentales en la capital.
La Policía echó abajo con una tanqueta la entrada de dicha universidad e ingresó al campus para desalojar a cientos de manifestantes, que más tarde fueron detenidos y trasladados a distintas instalaciones policiales.
La Policía detalló la noche del sábado que en total fueron 193 personas intervenidas en el campus, de las cuales una parte se encontraban detenidas en la Central Operativa de Investigación Policial y otra en el Grupo Especial de Inteligencia del Perú.
Medios locales reportaron que familiares y simpatizantes se acercaron este domingo a varios centros de detención para entregar agua y alimentos a estos, ya que muchos han pasado la noche aislados.
Algo que ya ocurrió este sábado cuando los detenidos llegaron a instancias policiales, donde comenzaron a congregarse familiares y abogados para brindar apoyo a estudiantes y manifestantes retenidos y exigieron respetar los derechos de estos.
La Defensoría indicó también en Twitter que en el caso de mujeres detenidas, "las revisiones no deben afectar su integridad e incolumidad corporal (desnudos, tocamientos)".
Añadió que en toda denuncia de violencia contra las mujeres interviene personal del Ministerio de Mujer y Poblaciones Vulnerables para proteger sus derechos.
"Recordamos que se debe garantizar apoyo y trato diferenciado en caso de mujeres detenidas dada su condición de vulnerabilidad al ser quechuahablantes, condiciones de embarazo y otros factores que las colocan en mayor riesgo", señaló.
Por su parte, el presidente del Consejo de Ministros de Perú, Alberto Otárola, aseguró este sábado que la intervención de la Policía a la Universidad Nacional Mayor San Marcos se hizo "a solicitud" de ese centro de estudios.
"La intervención de hoy en la UNMSM se hizo a solicitud de esta casa de estudios, tal como lo informó el Ministerio del Interior en su comunicado. Seguiremos trabajando para establecer el orden en la decana de América", escribió Otárola en Twitter acerca de la universidad, la más antigua del continente.
Por su parte, el ministro del Interior, Vicente Romero dijo en una entrevista con Canal N que este viernes recibieron una denuncia policial por parte de la universidad en la que se indicaba que unas 300 personas se encontraban en las inmediaciones de las mismas, agredieron a personal de seguridad y robaron equipos y material que se encontraban en las casetas.
JB