'El Conejo' está en libertad condicional en Estados Unidos...
La detención se realizó en coordinación con la Fiscalía de Nayarit, en aquella entidad ...
El coordinador de los diputados del PRI, Hugo Contreras, sostuvo que es evidente que existe un problema con la basura, ya que en las calles y banqueta...
El doble feminicidio que se registró ayer dentro de la agencia del Ministerio Público de Poncitlán es un claro ejemplo de la indefensión en la que...
El periodo de trámites es del 1 al 28 de febrero a través del sitio web: www.escolar.udg.mx, donde deberán realizar la solicitud de ingreso, ingres...
Alrededor de 200 niñas y niños del estado tienen clases a distancia y presenciales debido a que sus planteles resultaron afectados por fenómenos na...
Actualmente hay aumentos en productos como el limón, jitomate, carne de res y otros...
Héctor Iván del Toro, economista y académico de la Universidad de Guadalajara, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios...
Las hormigas alternan suavemente giros a izquierda y derecha en una escala de longitud relativamente regular de aproximadamente tres longitudes corpor...
Las páginas en español presentan material educativo acerca de la labor de la Dirección de Misiones de Investigación Aeronáutica de la NASA ...
José Narro, ex rector de la UNAM, afirmó que en la agrupación hay políticos pero el colectivo es apartidista. ...
AMLO dijo que Cárdenas fue precursor de su movimiento pero ahora lo considera un adversario....
El ex policía Raúl Arellano Aguilera, que compareció como testigo de la Fiscalía, aseguró que en lenguaje policial, este código significaba que ...
Habrá un ‘torneo largo’ con dos Liguillas; del ‘Tri’, aún no se define al DT, y se confirma que México va a la Copa América 2024...
Guillermo Almada, de Pachuca, podría ser el próximo técnico del ‘Tri’...
Se trata de un proyecto de 8 a 10 años para reinventar el universo de DC Studios...
la popular banda de regional mexicano ha logrado abrirse camino en la música desde 2003...
La ex Villa Maicera será sede de la edición número 13 del Foro Nacional de Danzón 2023...
El Icónica Sevilla Fest dedicará su edición a México y tendrá una extensión del Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería...
Encuestas
Provocación
Le traen ganas al rector de la Universidad de Guadalajara. Así lo advirtió el propio Ricardo Villanueva Lomelí, quien afirmó que le llegó información –sin confirmar– acerca de que supuestamente el gobierno de Jalisco ofreció la libertad a un político que está tras las rejas a cambio de declarar en su contra, con la intención de incriminarlo.
Según el rector general, la oferta se hizo al ex director de la Comisión Estatal del Agua Felipe Tito N (la ene es para no decir los apellidos Lugo Arias), quien enfrenta una acusación por el presunto desvío de 85 millones de pesos.
Este personaje, que fue funcionario durante el sexenio del finado Aristóteles Sandoval, al igual que el rector, dejó la prisión preventiva en días recientes.
Villanueva recordó que ya lo quisieron embarrar con el escándalo de Iconia y con las irregularidades en Ipejal, ¿la tercera es la vencida?
Con las elecciones de 2024 encima parece que habrá cuarta, quinta, sexta... Aquí seguimos contando, como los rounds de boxeo.
El discurso del gobierno de Jalisco, con sus cifras de alta alcurnia (porque están bien acomodadas) indica que la inseguridad va a la baja en el estado, pero el día a día muestra otra realidad.
Este lunes y parte de la madrugada del martes se vivió una de las jornadas más violentas en la Zona Metropolitana de Guadalajara. En menos de una hora, cuatro personas fueron asesinadas en Tlajomulco y Guadalajara. A esto habrá que añadirle que en menos de ocho horas ocurrieron dos enfrentamientos armados contra policías, tanto municipales como del estado, y de estas agresiones siete personas acabaron heridas, una de ellas, un policía de El Salto que fue golpeado con un tubo en la cabeza.
O quizá lo que ocurrió anoche fue planeado por alguien que “quiere que le vaya mal a Jalisco” (para ir acorde con la narrativa oficial). La realidad de lo que se vive en las calles dista mucho de lo que ven quienes deben garantizar la seguridad de los jaliscienses. Cuatro muertos, seis heridos, dos enfrentamientos en vía pública, todo en solo una noche... Juzgue usted.
Mucho convenio… y pocas, muuuuuuuuuuuy pocaaaaaaaas recomendaciones. Así se la pasa la nueva presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ), Luz del Carmen Godínez González. Desde que llegó solo cinco recomendaciones han emitido, todas de casos pasados y nada de los nuevos que le tocó iniciar. Vamos, hay temas en los que ni siquiera existió un pronunciamiento, ya no digamos recomendación; el ejemplo claro fue la detención de los tres jóvenes por defender el parque en Huentitán, sobre lo que la defensoría no dijo ni pío.
¿Hubo recomendación por el desalojo de personas en La Floresta, en Zapopan? No… ¿Por los enfermos renales que les dieron medicinas de mala calidad? Tampoco… ¿Por las agresiones a los periodistas? Menos… ¿Por la tala en el Parque San Rafael? Ni unita… ¿Por las quemas en La Primavera y El Nixticuil? Nadita... Así el trabajo silencioso de la CEDH y eso que hasta en varios de los casos descritos hubo manifestaciones en sus oficinas.
Hoy es un día importante para el modelo de desarrollo de la ciudad a futuro. Habrá Sesión Ordinaria de la Junta de Coordinación Metropolitana (JCM) en donde el Imeplan presentará el Estudio técnico y legal de evaluación al Plan de Ordenamiento Territorial Metropolitano del AMG.
Nos dicen que en esta sesión podrían asomarse las primeras señales de cuáles pasos dará la ciudad sobre todo en cuestión de urbanización y modelo de desarrollo.
qp@ntrguadalajara.com
jl/I