La vicefiscalía de desaparecidos participó en un operativo de búsqueda de Ricardo Silva Pérez, reportado como ilocalizable desde el 22 de febrero ...
La Fiscalía del Estado informó que ambos agresores tienen prohibido acercarse a las víctimas por seis meses....
El organismo contrató en 2022 a una empresa para que recuperara la cartera vencida, pero el año pasado perdió un juicio contra ella en el TJA y que...
La reforestación fue encabezada por personal de la Dirección de Medio Ambiente del gobierno tapatío....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El multimillonario empresario Warren Buffett anunció que planea renunciar a su cargo de consejero delegado del conglomerado Berkshire Hathaway...
La presidenta de México y el secretario de Economía ven como un avance la decisión de EU...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Decomisaron 110 mil pastillas de este opioide, en Ciudad Juárez...
Claudia Sheinbaum aseguró en su conferencia matutina que su Gobierno ha reforzado el sistema de apoyo a los connacionales y a los consulados...
El Papa León XIV pidió este domingo detener los conflictos en Medio Oriente y poner fin al sufrimiento de la población civil, en especial en Gaza, ...
El Real Madrid mostró su jerarquía y capacidad de reacción al imponerse 3-1 al Pachuca en la segunda jornada del Grupo H del Mundial de Clubes, pes...
El cortometraje fue premiado en el Festival Internacional de Cine de Morelia....
Con Lewis Hamilton en la producción, F1: The movie llega esta semana a los cines de todo el mundo. ...
El grupo surcoreano de k-pop se alista para lo que viene, tras completar el servicio militar....
Aproximadamente 120 niñas y niños de preescolar y primaria participaron en este proyecto que continuará su recorrido por otros municipios....
Su presentación de esta noche promete transformar la perspectiva de la vida de los asistentes. ...
A no ser opacos
Monseñor
De nuevo, un estudiante de la Universidad de Guadalajara (UdeG) está desaparecido. Se trata del joven de 18 años de edad, alumno del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), Aldo González Sevilla, de quien se desconoce su paradero luego de que el 13 de abril se dirigía a su ciudad, Tepatitlán. De ahí que la casa de estudios exigiera ayer a los tres poderes de Jalisco y a la Fiscalía del Estado que sea localizado con vida. El consejo de rectores y rectoras de la universidad urgió a que se rediseñen las políticas públicas sobre desapariciones para iniciar una etapa de superación de la “complicada situación” que atraviesa Jalisco.
En solidaridad con su compañero, la comunidad del CUCS suspendió actividades durante una hora para exigir la pronta aparición de González Sevilla, un estudiante ejemplar, de altas calificaciones y orgullo de su familia. Para hoy se está convocando a un paro en la red universitaria. Y el sábado, mañana, la familia de Aldo invita a quienes tengan un desaparecido a que, a las 13 horas, durante 3 minutos toquen con fuerza el claxon de su vehículo. “Hagamos ruido para que nos escuchen”, exhortan, luego de que no han tenido noticias de su paradero.
El debate que está en puerta es entre mujeres candidatas a diputadas locales por la vía de representación proporcional. El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) informa que será este domingo, a las 10 horas, producido por el Canal 44 y moderado por las periodistas Sonia Serrano y Mercedes Altamirano Bolívar. Son nueve las aspirantes que debatirán sobre los temas de finanzas y obra pública; rendición de cuentas, transparencia y combate a la corrupción; movilidad y derechos humanos.
Destaquemos que la mayoría son políticas experimentadas, sea como diputadas, regidoras o dirigentes partidistas, aguerridas, y que saben exponer sus ideas. Ahí estarán Claudia Murguía Torres (PAN), María del Refugio Camarena Jáuregui (PRI), Lucía Carmina Michel Pérez (PVEM), Margarita María de la Paz Lara Gómez (PT), Verónica Magdalena Jiménez Vázquez (MC), María Candelaria Ochoa Dávalos (Morena), Mara Nadiezhda Robles Villaseñor (Hagamos) y Daniela Elizabeth Chávez Estrada (Futuro). Del PRD entraría de última hora Angélica Jesús Ceceña Altamirano, luego de que renunciara a la candidatura Julieta del Carmen Nava Pavón. Nueve voces femeninas, multipartidistas, que prometen buen debate.
Tema de vida en Jalisco y el resto del país es el de la seguridad pública. Y a nivel nacional, el mes pasado 61 de cada cien mexicanos de 18 años y más, residentes en 90 ciudades de interés, consideraron que es in-se-gu-ro vivir en esas ciudades. En Jalisco, de diciembre del año pasado a marzo de 2024 la percepción de inseguridad aumentó en Guadalajara, Tlajomulco (por cierto, el peorcito al incrementarse 10 puntos la percepción), Tlaquepaque y Puerto Vallarta; y disminuyó en Zapopan y Tonalá.
Señoras y señores candidatas y candidatos a la gubernatura o a las alcaldías de esos municipios, quienes triunfen tienen el enorme reto por delante en el siempre complicado tema de la seguridad pública. Que sus propuestas sean viables y eficientes… y si no, que la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, del Inegi, se los demande…
[email protected]
jl/I