...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Mario Alberto Domínguez Trejo, magistrado, director regional de la asociación nacional de magistrados de circuito y jueces de distrito del Poder Jud...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La expectativa para 2023 es que continúe la inflación alta, entre 5 y 6 por ciento al cierre del año, y que sea hasta 2024 cuando se pueda alcanzar la meta del Banco de México del 3 por ciento, afirmó el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina Mora.
Reconoció que las acciones en conjunto entre empresas productoras y distribuidoras, al asumir el alza de los precios, y el gobierno federal con el subsidio de gasolinas han dado resultados, de lo contrario la inflación sería hasta del 12 por ciento como en otros países.
“Sabemos que estaremos todo el 2023 con inflaciones altas, todavía no se pueden cantar victorias, si bien es cierto que es mejor de lo que existe en otros países, todavía tenemos que ir monitoreando este aumento de precios, lo cual hacemos cada 15 días, es un ejercicio con la Secretaría de Hacienda para ver qué medidas adicionales se pueden implementar”.
El líder empresarial previó que frente a este panorama continuará creciendo la tasa de referencia del Banco de México, lo que provocará un encarecimiento del crédito que, a su vez, reducirá la inversión y el crecimiento de la economía.
Respecto al tema de la mudanza de vuelos de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, José Medina Mora hizo un llamado al gobierno federal para que escuche al sector y les dé hasta un año para hacer la transición, y no solo tres meses como se propone.
JB