Los hechos ocurrieron en la colonia Tulipanes, en Tlajomulco de Zúñiga....
El hombre fue identificado como habitante de esta colonia y fue llevado hasta un agente del Ministerio Público en el ámbito federal...
La Universidad de Guadalajara recomendó a los estudiantes estar pendientes de los canales oficiales...
En el caso del acoso escolar, la violencia es física, verbal o simbólica, sistemática y va escalando; en la actualidad, precisó también se trasla...
El Gobierno de México presentará al Congreso de la Unión un proyecto de reforma del mercado de valores que busca revertir la tendencia en medio de ...
La venta de Banamex es el negocio minorista de Citigroup en México....
Las declaraciones de López Obrador ocurren pese a que la polémica creció la semana pasada en Estados Unidos por la comparecencia en el Congreso del...
Estos recortes se suman a los despidos previamente anunciados por Amazon que comenzaron en noviembre pasado y se extendieron hasta este enero...
ONGs ambientalistas realizaron una cadena humana en Puerto Morelos, Cancún, en protesta por los daños ambientales causados por las obras del Tren Ma...
Poco más de 200 integrantes de ONGs como Sélvame del Tren, Voces Unidas Puerto Morelos, La Selva Salva, Selva Maya SOS, Puerto Morelos sustentable, ...
Al respecto mostró su preocupación por que "las tecnologías digitales hayan aumentado la desigualdad en nuestro mundo” y planteó algunas pregunt...
Las operaciones de búsqueda y rescate de supervivientes se están realizando en los condados de Sharkey y Humphreys, anotó la agencia sobre este suc...
Los mexicanos salieron a imponer condiciones en el estadio Azteca al inicio del encuentro, pero no fue suficiente...
El español vence a Lajovic y obtiene el pase a Octavos de Final del Miami Open, en el que sigue siendo favorito para llevarse el título...
El cantante cumple 2 conciertos en la Perla Tapatía como parte de su gira Un tour a todas partes ...
El acto se llevó a cabo en una funeraria de la Ciudad de México, donde él residía...
Informó que hoy por la mañana su padre ingresó de emergencia al hospital Ángeles del Pedregal ...
La venta de estos bienes, que las autoridades mexicanas consideran parte del patrimonio cultural del país, será en la casa Millon Maison de Ventes A...
En esta edición se ampliarán los días de este evento y se llevará a cabo desde hoy hasta el 26 de marzo...
Mal jugador
Nueva equivocación
La zona arqueológica de Chichén Viejo, que es uno de los 13 complejos que se encuentran alrededor del centro ceremonial de Chichén Itzá, pronto se reabrirá al visitante con un museo y la sección Serie Inicial, informaron las autoridades.
Diego Prieto Hernández, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), informó en la conferencia de prensa diaria del presidente Andrés Manuel López Obrador que hay 75 por ciento de avance en la habilitación del área Serie Inicial o Chichén Viejo, con la puesta en valor de un par de plataformas.
“Una de ellas se llama Maudslay, en honor al arqueólogo británico (Alfred Percival Maudslay) que inició las exploraciones en ese sector de Chichén Itzá”, dijo el funcionario.
Ese lugar estuvo abierto al público en 1998, cuando el INAH autorizó las primeras investigaciones.
La cancha del juego de pelota, así como las Casas de la Luna y los Caracoles “son espacios que ampliarán sustancialmente el circuito de visita de los pasajeros que lleguen a esa zona arqueológica a través del Tren Maya”, apuntó Prieto.
Chichén Viejo es un complejo habitacional que perteneció a un integrante de la élite maya que rindió tributo a la naturaleza, la fertilidad y el cosmos.
Aunque en muchas zonas arqueológicas del Sureste de México hay evidencia del culto a la fertilidad por diversas manifestaciones del miembro viril masculino, Chichén Viejo es el único lugar que cuenta con el Palacio de los Falos.
“La gente tendrá más conocimiento sobre Chichén Viejo y todo lo relacionado con esa antigua urbe”, indicó Prieto.
Además, Chichén Itzá enriquecerá su recorrido con la apertura de un Museo de Sitio, cuya construcción comenzó hace unos días, como parte del Programa de Mejoramiento Arqueológico (Promeza).
Ahí se dieron a conocer los avances en los 239 kilómetros del Tramo 4 del Tren Maya, que corre de Izamal, Yucatán, a Cancún, Quintana Roo.
El director general del INAH habló de los trabajos en Chichén Itzá, el sitio arqueológico más visitado de México, así como de Ek Balam que tendrá un Centro de Atención a Visitantes (Catvi).
jl/I