Este programa busca generar un entorno saludable para personas emprendedoras....
El Congreso de Jalisco definió los coeficientes de distribución de cinco fondos. ...
A partir de las 23:00 horas de ayer quedó abierto a la circulación el Nodo Vial de Las Juntas, ubicado en la intersección de la carretera federal 2...
La intensa lluvia registrada durante la madrugada de este miércoles provocó inundaciones, cierres viales y afectaciones en viviendas de distintos mu...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El primer vicepresidente de la Barra Mexicana de Colegios de Abogados, Jorge Sepúlveda García, advirtió que la propuesta de reforma a la Ley de Amp...
La senadora Alejandra Barrales, de Movimiento Ciudadano, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo impulsada por el gobierno de Claudia Sheinbaum re...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
Lo acusa de infiltrar agentes en asalto Capitolio...
El Real Madrid logró una contundente victoria por 5-0 sobre el Kairat en su primer partido oficial en Kazajistán y sumó su segunda victoria en la f...
Las Chivas de Guadalajara sumaron su segunda victoria consecutiva y se metieron de lleno en la pelea por un lugar en la liguilla directa, tras derrota...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
Se trata de una celebración dedicada al arte escénico para bebés y primeras infancias....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Tres copas del mundo sobre un escenario, jugadores y técnicos campeones de 1978, 1986 y 2022 y una camiseta con el logo Juntos 2030 congregó este martes en Argentina a autoridades de este país, Uruguay, Paraguay y Chile para relanzar la candidatura sudamericana para organizar el Mundial 2030.
En el predio de la Asociación del Futbol Argentino (AFA), en Ezeiza (provincia de Buenos Aires), los cuatro países celebraron la primera asamblea de Corporación Juntos 2030, ente presentado en noviembre pasado en Santiago de Chile y con el que buscan promover y desarrollar la candidatura regional al Mundial de ese año.
La inauguración en Argentina y la final en el Estadio Centenario de Montevideo, como homenaje a los 100 años de aquella primera final, son hasta ahora los únicos detalles de consenso de una candidatura que tiene como competidora la integrada por España y Portugal, países que invitaron recientemente a Ucrania a sumarse.
Por su parte, Grecia, Egipto y Arabia Saudí han mostrado interés, pero no han formalizado otra candidatura.
Aunque todas las autoridades reivindicaron en una rueda de prensa posterior que es un proyecto que debe involucrar a toda la región, solo esos cuatro países lo comandan, pese a que el presidente de Argentina, Alberto Fernández, agitó la reunión de este martes con un mensaje publicado en Twitter.
"Nuestra #SelecciónArgentina trajo la Copa del Mundo a nuestro continente y sería una enorme alegría que, 100 años después, el Mundial vuelva a donde todo empezó: #Sudamérica. Esta candidatura es de todo el continente. Por eso, me gustaría y voy a proponer que nuestro país hermano #Bolivia sea parte de este sueño", escribió.
Semanas antes, el ex mandatario boliviano Evo Morales (2006-2019) había hecho público el apoyo de Fernández para la inclusión de su país como subsede de la candidatura sudamericana y reclamaba al actual presidente, Luis Arce, acometer las inversiones necesarias para cumplir este sueño balompédico.
En esta jornada, y en presencia de la ministra del Deporte de Chile, Alexandra Benado; los secretarios nacionales de Deporte de Uruguay y Paraguay, Sebastián Bauzá y Diego Galeano Harrison, respectivamente; el presidente de la Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol), Alejandro Domínguez; y el mandatario de la AFA, Claudio Tapia, el ministro argentino de Turismo y Deportes, Matías Lammens, dijo que es un asunto complejo.
jl/I