El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
A Cristina
Cuando algún periodiquero estúpido le echó en cara a Chavela Vargas que se dijera mexicana sin haber nacido en nuestro país, ella respondió con su encantadora rispidez que “los mexicanos tienen el derecho de nacer donde les da su… gana”. Asimismo, podría decir de Jalisco don Alberto Gómez Barbosa, uno de los mejores fotógrafos que en mundo han sido, por haber enterrado su ombligo en Yurécuaro, Michoacán, en el lejano 1936.
“La vaca no es de donde nace, sino de donde pace”, reza un dicho popular y, si nos queremos poner más serios, diremos que los seres humanos pertenecen al lugar al que le tributan sus esfuerzos e interés. ¿Cuántos nacidos aquí se dicen jaliscienses y desconocen por completo lo que es Jalisco y lo que se hace en él y, peor aún, suelen denostar las cosas nuestras mientras tributan grandes reverencias a lo que sucede y se hace fuera?
Como estableció Luis González, el gran historiador de San José de Gracia, Michoacán, cada quien debería ver el mundo desde donde tiene sentadas sus raíces, aunque insista también en que hay que abarcar lo más que se pueda a partir de él.
Es lo dicho la base para sustentar y acallar quejas de críticos hocicones, que Alberto tiene perfectamente establecido el centro de su universo en la capital de Jalisco y, a partir de ella, pretende abarcar lo más que puede y enriquecerse con ello.
Pocas veces, en síntesis, se ha concedido con más atingencia el anual premio Ciudad de Guadalajara, que se entrega hoy, en el 481 aniversario del establecimiento de nuestra ciudad en este valle de Atemajac.
Pero vale señalar que la trayectoria de quien puedo presumir como entrañable amigo, como si fuera un destacado varón del Renacimiento, toca muchas teclas más. Le hace también a cronista del pasado y lo hace muy bien, le hizo al periodismo de igual manera espléndidamente, a pesar de lo cicateros que resultan algunos periódicos locales; fue un excelente jugador de futbol con grandes coequiperos, por cierto, entre los que se hallaba el suscrito (sic)…
No puede ignorarse tampoco su trabajo como locutor de tema principalmente deportivo en Notisistema y después de asuntos culturales en la XEJB, la emisora del gobierno de Jalisco.
Pero su mero mole –no lo perdamos de vista– es la fotografía. Medio centenar de exitosas exposiciones por diferentes países y en su propia sede lo avalan como uno de los mejores: la primera individual data de 1967, en la Casa de la Cultura Jalisciense cuando ésta en verdad funcionaba. Luego correría por Aguascalientes, Colima, Baja California (con la que tiene tantas ligas), Brooklyn, Miami, Nueva York y hasta Michoacán… en consecuencia muchas obras suyas se exhiben en museos de importancia.
Asimismo, ha ilustrado con sus “disparos” unas tres decenas de libros jaliscienses, sevillanos, japoneses, ticos, etc., además de que, por una cosa o por otra, ha sido galardonado de muy diversas maneras por no pocos conglomerados: arquitectos, historiadores, pintores, gobiernos, instituciones académicas, etc., a lo que se suma la autoría de casi una docena de textos de tema tapatío: jardines, fuentes, habitantes, murales, personajes y más.
Fue en 2011 cuando apareció una obra magnífica: el librito titulado Luz y sombra que reúne una vasta selección de fotografías de su autoría, en las que se aprecia no solo su capacidad descriptiva sino además su extraordinaria calidad artística.
Creo poder anunciar también que, pronto, asumirá la presidencia de una importante asociación cultural de Jalisco, con lo cual seguramente podrá ésta levantar cabeza. A las pruebas me voy a remitir…
Lo cierto es que podemos congratularnos por la entrega de este premio mayor tapatío con tanta justeza. Gracias a ello el reconocimiento mismo sube de categoría, porque lo cierto es que no han faltado premiados que más bien han servido para degradarlo. En este caso me permito felicitar al presidente municipal y a su equipo por su atinada selección.
[email protected]
jl/I