La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
...
Asistentes a la plaza comercial Centro Sur, en el municipio de San Pedro Tlaquepaque, vivieron momentos de terror al escuchar detonaciones de arma de ...
La rectora general de la UdeG, Karla Planter, informó que la institución ha mantenido contacto directo con la familia de Edgar Axel Ríos Urzúa, es...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
Se trata de una celebración dedicada al arte escénico para bebés y primeras infancias....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó este martes que Tesla instalará una planta de vehículos eléctricos en Nuevo León, tras su llamada el lunes con el magnate Elon Musk y meses de pugna política para definir la sede de la inversión.
"Van bien las cosas, platicamos ayer con el señor Elon Musk, el director de Tesla. Hay ya un entendimiento, sí van a dedicar la inversión a México y se va a establecer la planta en Monterrey, con una serie de compromisos para enfrentar el problema de la escasez de agua. Ellos van a ayudar en este sentido", indicó el mandatario.
López Obrador puso fin a meses de especulaciones sobre la llegada al país de una planta de Musk y desacuerdos en el gobierno federal sobre dónde instalar la armadora, cuyos detalles e inversión aún no pueden revelarse.
“No quiero ampliar más la información, porque creo que mañana se va a dar a conocer este anuncio a detalle por parte de la empresa, Tesla, y además se van a dar conocer algunos compromisos y la semana que viene otros compromisos”, argumentó el presidente.
La llegada de Tesla se confirma tras una controversia política porque funcionarios federales pretendían que Tesla se instalara cerca del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), obra prioritaria de López Obrador para la capital mexicana, pero Musk visitó en octubre Nuevo León, estado gobernado por la oposición.
Incluso, el presidente advirtió la semana pasada de que no daría los permisos para que Tesla se instalara en Monterrey, capital de Nuevo León y la segunda ciudad más poblada del país, que el año pasado padeció una sequía que restringió durante meses el agua para consumo humano.
Pero López Obrador afirmó ahora que habló el viernes pasado y este lunes con Musk, a quien consideró "muy respetuoso, atento y entendió la importancia que tiene atender el problema de la escasez de agua", por lo que "hay un primer compromiso que es el del uso de agua reciclada en todo el proceso de fabricación de automóviles".
“Él fue muy receptivo, comprendiendo nuestras preocupaciones y aceptando nuestras propuestas, que se van a dar a conocer a partir de mañana, esto va a significar una inversión considerable y muchos empleos”, apuntó.
Tesla "viene completa a México"
Sin más detalles, López Obrador adelantó que "sí viene la empresa completa", aunque "quedó pendiente" la fabricación de las baterías.
“Estoy satisfecho con lo que se consiguió porque significa más inversión para México y más empleos, y esto también lleva a que vayan aumentando los salarios de los trabajadores”, resaltó.
El mandatario le avisó a Musk que en México no existen los mismos subsidios que en Estados Unidos para la fabricación de baterías de autos eléctricos y chips semiconductores.
“Él lo entendió perfectamente y hablamos de que, sin esos subsidios, las ventajas comparativas de México son únicas en el mundo y coincidimos, y eso me dio mucho gusto, que el recurso principal de México es la calidad de sus trabajadores”, destacó.
JB