El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Cuando existen mecanismos adecuados para presentar denuncias, éstas empiezan a formalizarse. Una muestra es la Unidad para la Igualdad de la UdeG, que tiene dos años de creada, pero apenas uno de disponer del Protocolo para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia de Género en la universidad, y ya suma de abril a enero 515 denuncias, más las que se acumulen.
Estos estudiantes tienen un camino trazado y un lugar para denunciar las violencias; incluso, de recibir acompañamiento, como ocurrió con el caso de la joven de la Prepa Jalisco que, se aclaró, sí presentó denuncia formal ante la Fiscalía del Estado. Del presunto agresor falta saber por qué fue liberado.
Desde el Congreso local, las diputadas han levantado la voz para que se respete la libre expresión ahora que viene la marcha 8M; sobre todo de los respectivos gobiernos, cuando se paren las mujeres a reclamarles a gritos que no han dado resultados y que las demandas siguen sin soluciones.
Hasta el momento se sabe que habría cuatro marchas feministas desde diversos puntos, y como decía la diputada del PRI Hortensia Noroña, ojalá haya sensibilidad en los respectivos gobiernos para entender que con justa razón hay enojo luego de que poco ha hecho para detener la violencia contra las mujeres.
Lo que el gobierno mexicano no puede o no ha querido hacer ya lo hizo el Departamento del Tesoro de los Yunaited. Nada más y nada menos que ocho empresas mayormente instaladas en Puerto Vallarta y alrededores fueron sancionadas por entregar dinero a integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación, o bien operar con actividades ilícitas o fraudulentas.
De las ocho señaladas, tres están en Zapopan, y tanto en Vallarta como las avecindadas en la Zona Metropolitana de Guadalajara, fueron creadas bajo el poder notarial de un solo personaje, respectivamente. Al parecer para los gringos lo que es un puerto de diversión y esparcimiento, se ha convertido también en paraíso para la operación de empresas ligadas al narco.
A los alcaldes de Chiquilistlán y Guachinango les llegó “la ola naranja refundadora” y hace un año les dio por dejar el partido Hagamos para unirse a Movimiento Ciudadano, lo que hizo les llovieran recursos. A cambio de pintarse naranjas sus municipios recibieron 78 y 51 mdp, respectivamente, en obra pública.
Es decir, el gobernador Enrique Alfaro pareciera avaló o les hizo manita de oinc, pues dio recursos públicos a cambio de abandonar las filas de su partido. Así las negociaciones al más puro estilo priísta, seña de que la escuela nunca se olvida.
Sin posiblemente desearlo, pero luego de lo que escribió en Twitter la diputada local del partido Futuro, Susana de la Rosa, hagan de cuenta que de nuevo se exhibió cómo en Jalisco existen dos versiones de Morena: una, encabezada por el regidor tapatío Carlos Lomelí y otra por el diputado José María Martínez. Y lo decimos porque el edil de GDL criticó que la verificación vehicular aumentó el monto de las multas aprobadas en 2022 por el Congreso del Estado tras el ajuste reciente al valor de la Unidad de Medida y Actualización, emitida por el Inegi.
Lomelí escribió que “tomar decisiones sin escuchar a la ciudadanía es un acto de alta irresponsabilidad como representante popular, más si estas decisiones impactan de forma en la economía familiar”. La diputada Susana le recordó al regidor que Morena también aprobó en el Congreso local la verificación vehicular del gobernador Enrique Alfaro, invitó a los guindas a sumarse a la “verificación sin atropellos” para frenar el abuso, y le pidió a Lomelí convencer a los legisladores locales morenos, o sea, a Chema Martínez y sus compañeros. Créannos que eso no ocurrirá.
[email protected]
jl/I