La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
...
Asistentes a la plaza comercial Centro Sur, en el municipio de San Pedro Tlaquepaque, vivieron momentos de terror al escuchar detonaciones de arma de ...
La rectora general de la UdeG, Karla Planter, informó que la institución ha mantenido contacto directo con la familia de Edgar Axel Ríos Urzúa, es...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
Se trata de una celebración dedicada al arte escénico para bebés y primeras infancias....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
No solamente las mujeres de Jalisco sino también de otros estados e inclusive otros países han aprovechado el tendedero que se colocó al interior del Instituto Cultural Cabañas para evidenciar diferentes situaciones de acoso, abusos y tocamientos de las que han sido víctimas.
A propósito de los 40 años de arte feminista que se exhiben a través de la exposición 40 años de Polvo de Gallina Negra al interior del recinto cultural, se colocó en uno de los patios de este inmueble un tendedero, en el cual mujeres de diferentes edades muestran con escritos en pluma y lápiz, las situaciones que han sufrido en temas como abuso sexual, violación y hostigamiento.
Entre los casi 100 papeles colocados en este tendedero feminista hay mensajes coincidentes de casos y situaciones de abuso sexual; en muchos de estos letreros se aprecian testimonios de violaciones por parte de algún familiar en la niñez; tocamientos en el transporte público o en plena calle, así como hostigamiento por parte de un familiar o jefe en sus centros de trabajo.
El tendedero es también una ventana para exhibir las peticiones de las mujeres en torno a la violencia de género. En este sentido, la gran mayoría ofrece apoyo, pide políticas públicas en favor de las mujeres, igualdad de circunstancias y sobre todo justicia y leyes que en verdad castiguen a los violadores y acosadores; no son pocos los letreros donde se menciona la cultura y la educación como uno de los factores esenciales para que la violencia de género abunde en nuestro país.
De acuerdo con las curadoras, el grupo de arte feminista Polvo de Gallina Negra fue creado por Maris Bustamante y Mónica Mayer en junio de 1983 en la Ciudad de México, con la participación inicial de la artista Herminia Dosal. A través de la experimentación con los lenguajes de las artes contemporáneas buscaron reconstruir las imágenes tradicionales de lo femenino en México.
Mayer dijo: “No es una exposición de cuadros o dibujos, es una exposición de documentos y registros de los performances que hicimos compartió la artista. Yo soy miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte. Lo he sido dos ocasiones anteriores con el tema de Arte y Archivo. Hice el primer tendedero en 1978 en el Museo de Arte Moderno, ahora activo tendedero en Plaza Tapatía relacionado con esta exposición, en donde ellas manifiestan sus ideas. Se escribe el pensamiento en un papel y se cuelga. Hoy se ha retomado como tendederos de denuncia. Actualmente Mayer detalló que está trabajando un proyecto investigar en su archivo las conferencias que ha dado en los años 70 y hacer videos y podcast sobre esos temas.
jl/I