La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Políticos y empresarios suelen tener relaciones cercanas o incluso estrechas. Muchas ocasiones son empresarios metidos de lleno en la actividad política y, al revés, políticos que entran al mundo de los negocios. Hay numerosos casos de esas simbiosis. En esas relaciones, dueños de empresas apoyan a tales o cuales partidos y políticos, por diversas razones. Un caso de esto último es el coordinador de la fracción parlamentaria de Morena en el Congreso del Estado, José María Martínez Martínez.
Recordemos que Chema se destapó el mes pasado como precandidato a la gubernatura, en acto organizado en el Pabellón Cultural Universitario de la UdeG, en Zapopan. El detalle es que una empresa ligada a la compañía a cargo de la venta de la Villa Panamericana como vivienda pagó la renta del espacio. El desembolso fue de poquito más de 100 mil pesos. ¿A cambio de qué? Por lo pronto, damos fe de la generosidad de la empresa y lo ¿suertudote?, del diputado morenista.
Mientras tanto, anotemos que Morena cada vez está más descarado porque organiza reuniones por la mañana en pleno día laboral, y sin que la mayoría de sus funcionarios públicos pidan descuento del día para no combinar actividades partidistas con su cargo.
En el evento con el dirigente nacional, Mario Delgado, estuvieron casi todos, por no decir todos, desde regidores de oposición en el resto del estado y de la zona metropolitana, diputados locales y federales y alcaldes como el de Tonalá, Sergio Chávez.
Sólo presumieron sus fotos en redes sociales, pero no sus “permisos laborales” –a excepción de la regidora tapatía Mariana Fernández, quien sí pidió licencia sin goce de sueldo–. Lo que más les importaba es verse cercanos al personaje para sus futuras aspiraciones políticas.
Ya indicó Delgado: primero se van a enfocar a la candidatura presidencial y luego las locales, pero al mismo tiempo les dijo que deben preocuparse por el trabajo con la gente, no con sus enemigos políticos. O sea, además de placearse, vino a decir que están en rumbo y que van a ganar, con miras a las elecciones de 2024. Y de paso se tomó un videíto, con la Glorieta La Minerva de fondo, con la dirigente estatal, Katia Castillo, para invitar a la concentración del próximo domingo en el Zócalo de la CDMX, por el aniversario de la expropiación petrolera. Van por la reta.
Hay muchas, muchas fallas en el sistema estatal de búsqueda de desaparecidos. Una de ellas es que la crisis forense, en parte, es causada por no cumplir con los protocolos en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses. Tiene a su resguardo 278 cuerpos de personas fallecidas identificadas que no ha podido entregar solo por el sencillo y simple hecho de no encontrar a sus familias. Se trata de una clara muestra de la descoordinación que hay entre las instituciones locales, pero también con las de otros estados. Si tuvieran registros únicos, si tuvieran la iniciativa de tomar el teléfono y comunicarse una dependencia con otra, un panorama muy distinto habría en Jalisco y en México.
Total, hay 278 familias buscando a su desaparecido y en el instituto pareciera que esperan que sean los colectivos, como en todo, los que hagan la chamba. Y así, no se puede, pues…
Mientras se hallaba en su vehículo oficial estacionado asesinaron a Alfredo Velasco Lares, director de Auditoría Interna de la Secretaría de Administración. Sucedió en la avenida López Mateos en su cruce con el camino a Las Moras, en la colonia San Agustín, en Tlajomulco de Zúñiga.
Además de lo lamentable del crimen y de una previsible condena por parte del gobierno estatal, se requiere informe de cómo sucedió, los posibles móviles y detener al o los responsables. Este tipo de asesinatos siembran dudas, especulaciones y más temor en la población.
[email protected]
jl/I