La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
...
Asistentes a la plaza comercial Centro Sur, en el municipio de San Pedro Tlaquepaque, vivieron momentos de terror al escuchar detonaciones de arma de ...
La rectora general de la UdeG, Karla Planter, informó que la institución ha mantenido contacto directo con la familia de Edgar Axel Ríos Urzúa, es...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
Se trata de una celebración dedicada al arte escénico para bebés y primeras infancias....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La actriz mexicana Adriana Barraza no pudo celebrar en 2021 sus 50 años de carrera con un proyecto especial, pero lo hace ahora con Madre, un unipersonal teatral sobre las madres que buscan a sus hijos desaparecidos, “un luto que no termina” para mujeres de Argentina, México y otros muchos países.
Esta obra con músicos y bailarines en escena y escrita y dirigida por Naher Jacqueline Briceño se estrena mundialmente el 24 de marzo en el Miami Dade County Auditorium, donde están programadas tres funciones hasta el día 26.
En una entrevista con Efe en su academia de actuación en Miami, sede de su compañía Veritatem, cuyo nombre se debe a que “la verdad es lo que buscamos al actuar”, dice Barraza, la actriz nominada al Oscar dice que le gustaría representar Madre en Argentina y México, los dos países que le son más cercanos.
También son dos países donde la desaparición forzada dejó, y sigue dejando en el caso de México, huellas muy dolorosas.
“Nosotros tenemos 100 y tantos mil desaparecidos. La desaparición forzada deja un luto que nunca se termina, es algo que nunca cierra”, señala Barraza, que tiene una gran relación con Argentina, el país de su actual esposo y del anterior y donde vive su única hija.
Para su personaje no se inspiró tanto en las Madres de Plaza de Mayo como en las madres buscadoras de México.
“Son grupos de madres que desde hace no sé cuánto, más de una década, se han dedicado a hacer lo que no ha hecho nadie, ni las autoridades ni nadie se van al desierto con picos y palas. Y especialmente, fíjate que es una cosa muy terrible, con varas largas que ellos meten ahí a donde se les ocurre más o menos que puede haber fosas”, afirma la actriz de Toluca.
Si la punta de la vara, al sacarla, huele a muerto, entonces ya saben que es ahí donde tiene que cavar, agrega Barraza, quien dice que a esas madres las mueve el encontrar a sus hijos, pero ayudan a buscar los de otras mujeres por un “deseo de justicia”.
“Se han encontrado fosas de cientos de personas gracias a ellas”, agrega.
La actriz recuerda que conoció en persona a una de las Madres de Plaza de Mayo de Argentina, hoy ya fallecida, y le preguntó si pensaba que su hijo seguía vivo.
Briceño ha concebido la obra en torno a un personaje ancestral o milenario que representa a todas las mujeres que han buscado a sus hijos desaparecidos a lo largo de la historia y de distintos lugares de la Tierra y que podría ser una heroína de una tragedia griega.
Es un personaje que para Barraza ha sido duro de componer y la vez le ha producido un gozo inmenso.
“Es una experiencia muy desgarradora, muy exigente. Requiere mucha energía”, dice, tras recordar que en los cuatro meses de preparación hubo momentos en los que “no podía dejar de llorar”.
A sus 67 años y después de haber creído de joven que luchando se lograría acabar con la injusticia, Barraza reconoce a las claras que no ve una solución al problema.
“En este momento, a mis 67 años, digo no lo sé, me quedo sentadita tratando de hacer lo que puedo, claro”, dice.
jl/I