La embajada no dio precisiones sobre en qué condiciones habían salido de México...
A través de un comunicado, la dependencia indicó que “se obtuvo una sentencia ejemplar de 70 años de prisión para Héctor J, responsable de la m...
Un cuerpo presentó varios impactos de bala y paramédicos de Cruz Verde Guadalajara corroboraron su deceso...
Aurora González de Rosas, presidenta de la Federación Nacional de Padres de Familia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios...
Además, señaló que los adultos del sector salud también le fallaron a Norma, a pesar de que fue golpeada con una piedra en la cabeza, éstos la ma...
La venta de Banamex es el negocio minorista de Citigroup en México....
El objetivo es que al menos 76 por ciento de las compañías utilicen Inteligencia Artificial para hacer más eficientes sus procesos...
Estos recortes se suman a los despidos previamente anunciados por Amazon que comenzaron en noviembre pasado y se extendieron hasta este enero...
El lanzamiento de este domingo fue un vuelo de prueba para validar el motor del primer compartimiento del Hanbit...
Se prevé que la unidad esté terminada y entregada el próximo 8 de julio de 2023...
La Senadora, Xóchitl Gálvez Ruiz, aseguró que la soberanía energética, que presumió el presidente de la Republica, Andrés Manuel López Obrador...
El mandatario subrayó que la regulación del Departamento de Trabajo que los republicanos quieren eliminar protege los ahorros y las pensiones de dec...
Los velatorios de algunos de los fallecidos se dieron en medio de escombros que dejó el sismo...
El proceso selectivo de los Nacionales Conade concluirá el próximo mes en Chilpancingo, Guerrero...
El ganador del Balón de Oro del Mundial de Catar 2022 llegó en un vuelo privado al Aeropuerto Internacional de Ezeiza...
La ex pareja del cantante pide una compensación de al menos 40 millones de dólares...
Rosalía desveló así a mitad del concierto que, efectivamente, este sábado su 'Motomami' cumplía un año de vida...
El músico mexicano destacó durante más de cinco décadas en la cumbia con su interpretación del saxofón...
Zacatecas también promete un equilibrio en la programación de sus eventos, así como un amplio operativo de seguridad ...
La escritora mexicana hace hincapié en la importancia del lenguaje...
Con 10 millones
El orgullo mexicano
El Niño Coronavirus ya duerme en el Museo de Arte Popular (MAP) de la Ciudad de México. Se trata de una de las tres obras del artesano tonalteca Serapio Medrano que fueron incorporadas esta semana al espacio de exhibición de artesanías de todo el país.
Las coloridas figuras, características de la artesanía tonalteca, que completan la presencia de Serapio Medrano en el MAP son León con Diablo y El Señor Coronavirus. Fueron elaborados con la técnica de barro betus o barro fantasía, la cual tuvo su origen en la comunidad de Santa Cruz de la Huertas, en el municipio de Tonalá.
La técnica, según la información que se recopiló para acompañar las piezas del artesano, comenzó a utilizarse en la época de la colonia y tiene como principales características la alegría de sus colores y la picardía de sus seres fantásticos, representando leyendas y danzas “como los tastoanes”.
El documento añade que el barro betus recibe este nombre por el aceite que se utiliza para barnizar las obras ya que fueron horneadas y pintadas, el cual se obtiene de la resina natural del árbol conocido localmente como betus.
La pieza es elaborada en barro por los artesanos y se hornea a baja temperatura. “Parte del proceso antiguo de este procedimiento, para darle un fondo blanco, era el baño a las piezas crudas con una tierra llamada chaute”, la cual era extraída en la región y mezclada con agua.
Una vez que la obra está fría, se pinta con colores alegres y luego se les se barniza con el aceite, lo que además permite que se mantenga la viveza de los colores.
Recuerdan además que uno de los principales representantes de esta técnica era Candelario Medrano, quien heredó de sus padres el conocimiento de la misma y luego la enseñó a sus hijos. Las piezas que elaboró Candelario, quien murió en 1986, se exhibieron en museos de México, Estados Unidos y Europa y entre éstas había arcas de Noé con mariachis, kioskos de tastoanes flotantes, volantines y circos.
La importancia de que las piezas de Serapio Medrano se conozcan estriba en la pérdida de la tradición de su producción, pues ya muy pocas familias la mantienen y solo la familia Medrano sigue los pasos originales.
Las coloridas piezas fueron recibidas por la directora del museo, Mercedes Vigil.
Las artesanías de barro betus “transmiten un olor característico por el propio material que se usa al momento de pintarlas. Además, suelen presentar un detalle curioso: si se pone la lengua en la superficie de la pieza y esta se queda pegada, es porque se trata de betus y no de otro material”, señala la información sobre las obras.
COMIENZO. Las piezas fueron elaboradas con la técnica de barro betus o barro fantasía, con su origen en la comunidad de Santa Cruz de la Huertas, Tonalá. (Foto: Especial)
jl/I