Un jugador eterno que permanecerá en la retina del madridismo...
Las mexicanas tuvieron un torneo impresionante...
La mujer fue atendida inicialmente por personal de Cruz Verde Niña Eva...
Para evitar estar en contacto con el aire contaminado...
Montalberti Serrano Cervantes, coordinador general de Seguridad Universitaria de la UdeG, explicó que se trabaja en la conciencia social con los est...
La maestra acusa que el programa federal podría tener intenciones electoreras...
La población que gana entre uno y dos salarios mínimos creció en el primer trimestre de 2023...
La renta mínima registrada es de 3 mil pesos y se ubica en Tonalá y Zapopan...
La última entrega para Nintendo Switch, “The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom”, ha vendido 10 millones de copias en tres días y todo apunta...
La Dragon se acoplará al módulo Harmony de la estación espacial con más de 3 mil 100 kilos de carga...
El mandatario escribió en su cuenta de Twitter el mensaje tras revelarse la muerte del comunicador...
'Deben recordar y cumplir sus compromisos de campaña y atender las problemáticas específicas de cada región'...
En un comunicado de la Casa Blanca, el presidente y la primera dama, Jill Biden, aseguraron tener "el corazón roto por las trágicas noticias del cho...
El accidente tuvo lugar en torno a las 19:20 hora local...
La AMTP anunció el domingo que había logrado obtener un “acuerdo histórico”...
"Volvimos a hacer historia, rompimos récord de asistencia con 300 mil personas en el Zócalo de la Ciudad de México disfrutando del épico concierto...
Tanto es así que la prensa especializada ya la ha bautizado como la mejor película de animación en lo que va de año y tampoco descarta su candidat...
Se trata de una lista de 10 libros que eligieron los organizadores de La Maleta de Hemingway...
El animador mexicano habla de sus éxitos y su último proyecto dentro de Spider-Man: a través del Spider-Verso, que se estrena este jueves...
Los hermanitos
Son la misma porquería
Mañana, viernes anterior al equinoccio de marzo o tercer viernes de marzo, se conmemorará en muchos países el Día Mundial del Dormir, fecha promovida desde el año 2008 por la Asociación Mundial de Medicina del Sueño.
Y nuevamente en nuestro país pasará desapercibido a pesar de que la propia Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce que el insomnio crónico afecta del 8 al 10 por ciento de la población adulta y que el insomnio transitorio lo sufre alrededor de 40 por ciento de la población de cualquier país occidental.
Un mal dormir tiene muy negativos impactos en las personas: se enferman más; aumenta el deterioro biopsicosocial; son menos eficaces en sus actividades académicas y/o laborales; sufren más accidentes laborales y viales con consecuencias de muertes, discapacidades y/o lesiones; afecta sus relaciones interpersonales; afecta su desempeño sexual; aumenta su intolerancia y mal humor; gozar menos de la vida, entre otros que pudiéramos mencionar.
Pero lo grave no es que las secretarías federal y estatales de Salud no promuevan la conmemoración de este día, sino que en sus planes y programas de salud con los que deben orientar sus trabajos cotidianos no estén consideradas la promoción del buen dormir y la prevención oportuna y la atención de calidad de los trastornos del dormir.
Algunos de los temas que en trabajos psicoeduactivos se deberían trabajar pudieran ser: ¿Cuántas horas debe dormir una persona de acuerdo a su edad?, ¿Qué recomendaciones hay para realizar la siesta reparadora?, ¿Qué relación hay entre la forma de alimentarse y un buen o un mal dormir?, ¿Cuál es la mejor ropa para dormir?, ¿Cuáles son las mejores condiciones de la habitación para un buen dormir?, ¿Qué relación existe entre el estrés y el mal dormir?, ¿Qué relación existe entre la actividad sexual nocturna y el dormir?, ¿Qué relación hay entre la irregularidad de horarios para dormir y la calidad del dormir?, ¿Qué impacto en el dormir tienen las discusiones de las parejas en la habitación cuando van a dormir?, entre muchos más.
El buen dormir es una actividad estratégica para la salud y la calidad de vida de las personas, y no basta con creer que sólo es necesario disponernos a dormir. Necesitamos educarnos y desarrollar hábitos consistentes para dormir lo suficiente y con calidad.
¡Todas y todos necesitamos, merecemos y es nuestro derecho el descansar con calidad!
red_ciu@yahoo.com.mx
jl/I