Al lugar del accidente acudieron bomberos de Tonalá, de la Cruz Roja y paramédicos de la Cruz Verde...
Los hechos del tiroteo y de cómo resultó herido el operado aún no son claros, por lo que autoridades ya analizan los videos de vigilancia para escl...
Hace unos días, el Comité de Análisis sobre Desaparición de Personas de la Universidad de Guadalajara alertó en su último pronunciamiento del in...
El montaje que simula una ciudad con calles, banquetas y señalizaciones está abierta a escuelas de lunes a viernes y sábados a público en general ...
Montalberti Serrano Cervantes, coordinador general de Seguridad Universitaria de la UdeG, explicó que se trabaja en la conciencia social con los est...
La maestra acusa que el programa federal podría tener intenciones electoreras...
La renta mínima registrada es de 3 mil pesos y se ubica en Tonalá y Zapopan...
La Población Económicamente Activa (PEA) totalizó 60.1 millones de personas, un aumento de 2 millones frente al mismo lapso de 2022, cuando millone...
Fidelity calcula que su participación en Twitter tenía al final de abril un valor de algo más de 6 mil 500 millones de dólares, frente a los 19 mi...
La diseñadora tapatía llega a París y próximamente regresará a su tierra para participar en Intermoda...
El presidente afirmó que ya están dando resultados los programas de bienestar, que son la base para pacificar al país ...
Emilio Álvarez Icaza sostuvo que la actual estrategia de seguridad no está dando resultados y debe cambiar...
El mandatario hizo estas declaraciones tras su reunión del martes con la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall...
En una de las etapas, los manifestantes se concentraron en una plaza frente a la sede del Gobierno municipal con carteles con leyendas como "Nuestra e...
El piloto tapatío debe hacer una buena carrera para mantenerse en los primeros planos, ante un Verstappen que luce imbatible...
Los uruguayos festejan el pase a Cuartos de Final al vencer a Gambia...
La edición 38 del festival de cine llega este sábado con proyectos de mayor diversidad, lucha social y talento femenino...
A pesar de que se filmó en pandemia, fue un trabajo satisfactorio gracias al talento tapatío, contó la directora...
Ahora la luz cae vertical compite en la sección Documental Iberoamericano del festival...
Las actividades se llevan a cabo de forma gratuita...
La edición de este año esta dedicada a los pueblos originarios...
Los hermanitos
Son la misma porquería
El presidente chino, Xi Jinping, aseguró hoy a su llegada a Rusia, donde se reunirá este mismo lunes con el jefe del Kremlin, Vladímir Putin, que ambas potencias abogan por democratizar las relaciones internacionales y por un orden mundial basado en los principios de la ONU y el derecho internacional.
"China está dispuesta a defender firmemente con Rusia un sistema internacional basado en la ONU, a promover la multipolaridad en el mundo y la democratización de las relaciones internacionales", dijo Xi tras descender por la escalerilla del avión que aterrizó en el aeropuerto Vnúkovo-2, según informan las agencias locales.
Xi, cuyo país rechazó la orden de arresto contra Putin emitida el pasado viernes por el Tribunal Penal Internacional (CPI), subrayó que Moscú y Pekín "son guardianes de un orden mundial basado en el derecho internacional".
"Durante los últimos 10 años las relaciones bilaterales se han reforzado y se desarrollan sobre la base de la no adhesión, no confrontación y no alineación contra una tercera parte, han creado un ejemplo de relación interestatal sobre la base del respeto mutuo, la coexistencia pacífica y la cooperación mutuamente beneficiosa", destacó.
Se mostró convencido de que la visita será "fructífera" e impulsará "un desarrollo estable" de la cooperación estratégica entre ambos países, lo que contribuirá "al desarrollo del mundo en general".
"Espero que durante la visita pueda intercambiar puntos de vista de manera pormenorizada sobre asuntos de las relaciones bilaterales e importantes temas regionales e internacionales", subrayó.
Xi realiza su novena visita a Rusia, durante el cual mantendrá hoy en torno a las 13.30 GMT un almuerzo informal en el Kremlin con su "amigo" Putin y mañana a partir de las 12.00 GMT negociaciones formales con las respectivas delegaciones, durante las cuales se firmarán importantes acuerdos.
La reunión entre Xi y Putin tiene lugar con el trasfondo de la campaña militar rusa en Ucrania, en la que China ha mantenido una postura ambigua, ya que defiende por un lado la integridad territorial ucraniana y por otro aboga por tener en cuenta las preocupaciones de seguridad de Rusia.
La iniciativa de paz de China ha sido acogida en Rusia con matices, porque respetar la integridad territorial supondría devolver a Ucrania los territorios ocupados, mientras que en Kiev considera que el plan chino carece de lógica y está lleno de contradicciones, porque no se puede tener en cuenta los intereses del país agresor.
El Kremlin destacó que Moscú aprecia la postura moderada de Pekín con respecto a Ucrania, con cuyo líder, Volodímir Zelenski, Xi tiene intención de conversar por videoconferencia tras su visita a Rusia.
FJN