La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
...
Asistentes a la plaza comercial Centro Sur, en el municipio de San Pedro Tlaquepaque, vivieron momentos de terror al escuchar detonaciones de arma de ...
La rectora general de la UdeG, Karla Planter, informó que la institución ha mantenido contacto directo con la familia de Edgar Axel Ríos Urzúa, es...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
Se trata de una celebración dedicada al arte escénico para bebés y primeras infancias....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El presidente chino, Xi Jinping, aseguró hoy a su llegada a Rusia, donde se reunirá este mismo lunes con el jefe del Kremlin, Vladímir Putin, que ambas potencias abogan por democratizar las relaciones internacionales y por un orden mundial basado en los principios de la ONU y el derecho internacional.
"China está dispuesta a defender firmemente con Rusia un sistema internacional basado en la ONU, a promover la multipolaridad en el mundo y la democratización de las relaciones internacionales", dijo Xi tras descender por la escalerilla del avión que aterrizó en el aeropuerto Vnúkovo-2, según informan las agencias locales.
Xi, cuyo país rechazó la orden de arresto contra Putin emitida el pasado viernes por el Tribunal Penal Internacional (CPI), subrayó que Moscú y Pekín "son guardianes de un orden mundial basado en el derecho internacional".
"Durante los últimos 10 años las relaciones bilaterales se han reforzado y se desarrollan sobre la base de la no adhesión, no confrontación y no alineación contra una tercera parte, han creado un ejemplo de relación interestatal sobre la base del respeto mutuo, la coexistencia pacífica y la cooperación mutuamente beneficiosa", destacó.
Se mostró convencido de que la visita será "fructífera" e impulsará "un desarrollo estable" de la cooperación estratégica entre ambos países, lo que contribuirá "al desarrollo del mundo en general".
"Espero que durante la visita pueda intercambiar puntos de vista de manera pormenorizada sobre asuntos de las relaciones bilaterales e importantes temas regionales e internacionales", subrayó.
Xi realiza su novena visita a Rusia, durante el cual mantendrá hoy en torno a las 13.30 GMT un almuerzo informal en el Kremlin con su "amigo" Putin y mañana a partir de las 12.00 GMT negociaciones formales con las respectivas delegaciones, durante las cuales se firmarán importantes acuerdos.
La reunión entre Xi y Putin tiene lugar con el trasfondo de la campaña militar rusa en Ucrania, en la que China ha mantenido una postura ambigua, ya que defiende por un lado la integridad territorial ucraniana y por otro aboga por tener en cuenta las preocupaciones de seguridad de Rusia.
La iniciativa de paz de China ha sido acogida en Rusia con matices, porque respetar la integridad territorial supondría devolver a Ucrania los territorios ocupados, mientras que en Kiev considera que el plan chino carece de lógica y está lleno de contradicciones, porque no se puede tener en cuenta los intereses del país agresor.
El Kremlin destacó que Moscú aprecia la postura moderada de Pekín con respecto a Ucrania, con cuyo líder, Volodímir Zelenski, Xi tiene intención de conversar por videoconferencia tras su visita a Rusia.
FJN