La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
...
Asistentes a la plaza comercial Centro Sur, en el municipio de San Pedro Tlaquepaque, vivieron momentos de terror al escuchar detonaciones de arma de ...
La rectora general de la UdeG, Karla Planter, informó que la institución ha mantenido contacto directo con la familia de Edgar Axel Ríos Urzúa, es...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
Se trata de una celebración dedicada al arte escénico para bebés y primeras infancias....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El derecho a la verdad debe incluirse en el artículo 4 de la Constitución local para que el Estado lo garantice y lo promueva, sobre todo ahora que hay tantas personas desaparecidas, planteó la diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Hortensia Noroña Quezada.
La propuesta se entregó el 24 de marzo por escrito a la Oficialía de Partes del Congreso del Estado a fin de que inicie el proceso legislativo correspondiente.
La priista apuntó que el derecho a la verdad es una forma de reparación para las víctimas y un instrumento para que la autoridad transparente y rinda cuentas.
“Con este mecanismo se buscará la reconstrucción y la reivindicación de la memoria de miles de jaliscienses y de miles de mexicanos”, afirmó.
En el país, recordó, la cifra de desaparecidos oscila entre los 100 mil y 150 mil, y todos los mexicanos tienen derecho a saber qué pasó con las víctimas.
Actualmente, el derecho a la verdad se contempla en la Ley General de Víctimas y la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, en las que se reconoce que las víctimas tienen derecho a conocer lo ocurrido, a la justicia y a la reparación del daño.
A nivel local, la propuesta de la priista pretende que en la Carta Magna se añada lo siguiente: “Esta Constitución reconoce el derecho a la verdad, que conlleva a que el Estado garantice y promueva el acceso a toda persona al derecho a la verdad en relación con violaciones graves de los derechos humanos y de la dignidad de las víctimas”.
Tras su entrega en la Oficialía de Partes, la propuesta se turnará a comisiones para su estudio en la próxima sesión de pleno.
Lo propuesto
La iniciativa de la priista prevé añadir esto a la Carta Magna local: “Esta Constitución reconoce el derecho a la verdad, que conlleva a que el Estado garantice y promueva el acceso a toda persona al derecho a la verdad en relación con violaciones graves de los derechos humanos y de la dignidad de las víctimas”.
jl/I