La AMTP anunció el domingo que había logrado obtener un “acuerdo histórico”...
Un jugador eterno que permanecerá en la retina del madridismo...
La mujer fue atendida inicialmente por personal de Cruz Verde Niña Eva...
Para evitar estar en contacto con el aire contaminado...
Montalberti Serrano Cervantes, coordinador general de Seguridad Universitaria de la UdeG, explicó que se trabaja en la conciencia social con los est...
La maestra acusa que el programa federal podría tener intenciones electoreras...
La población que gana entre uno y dos salarios mínimos creció en el primer trimestre de 2023...
La renta mínima registrada es de 3 mil pesos y se ubica en Tonalá y Zapopan...
La última entrega para Nintendo Switch, “The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom”, ha vendido 10 millones de copias en tres días y todo apunta...
La Dragon se acoplará al módulo Harmony de la estación espacial con más de 3 mil 100 kilos de carga...
El mandatario escribió en su cuenta de Twitter el mensaje tras revelarse la muerte del comunicador...
'Deben recordar y cumplir sus compromisos de campaña y atender las problemáticas específicas de cada región'...
En un comunicado de la Casa Blanca, el presidente y la primera dama, Jill Biden, aseguraron tener "el corazón roto por las trágicas noticias del cho...
El accidente tuvo lugar en torno a las 19:20 hora local...
Las mexicanas tuvieron un torneo impresionante...
"Volvimos a hacer historia, rompimos récord de asistencia con 300 mil personas en el Zócalo de la Ciudad de México disfrutando del épico concierto...
Tanto es así que la prensa especializada ya la ha bautizado como la mejor película de animación en lo que va de año y tampoco descarta su candidat...
Se trata de una lista de 10 libros que eligieron los organizadores de La Maleta de Hemingway...
El animador mexicano habla de sus éxitos y su último proyecto dentro de Spider-Man: a través del Spider-Verso, que se estrena este jueves...
Los hermanitos
Son la misma porquería
Los vecinos del Parque San Rafael, en Guadalajara, advirtieron este lunes la llegada de más maquinaria y más fuerza policial para impedirles vigilar las obras que se están realizando al interior del espacio público y que a su juicio son ilegales.
Luego de que la semana pasada diera a conocer que una tuneladora se usará en las obras del colector que se construye en el parque, Gabriela Cervantes, vocera de la Asociación de Vecinos de Jardines de La Paz y Colonias Aledañas, expresó su preocupación de que vaya a haber alguna escalada de fuerza porque se ha reportado la destrucción de arbolado, lo que contraviene los amparos que se han instaurado en contra de la obra, realizada por el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa).
Reconoció que hay desesperación porque ninguna autoridad ha respondido al llamado para exigir que la obra que se construye se ajuste a los términos de la ley ambiental. Responsabilizó a la par a las autoridades por cualquier hecho o incidente que se presente y rompa el orden público.
“Desde hace seis años (enero de 2017) los vecinos hemos luchado por la defensa de nuestro derecho humano al medio ambiente sano, oponiéndonos a la construcción de un proyecto en el Parque San Rafael que no cuenta con evaluación de impacto ambiental, tanto en materia federal como estatal, y es impulsado por autoridades estatales y municipales y ejecutado por el Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado. (Es un) proyecto que modifica el medio natural del parque, el arbolado, las áreas verdes y daña los mantos freáticos, la infraestructura hidráulica de las galerías filtrantes que datan de 1898 y 1900 y que son monumento histórico”.
En lo legal, añadió, el Parque San Rafael y la infraestructura hidráulica (cajas de agua, canales y túneles de conducción de agua, arbolado e instalaciones recreativas) están tipificados “en los artículos 5, 35 y 36, fracción 1, 38, 41, 42, 23 y 44 de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticos e Históricos (…) por lo que cualquier ejecución de obra que se pretenda llevar a cabo en el citado parque y sus colindancias, al igual que en las construcciones, instalaciones acuíferas, zonas verdes e infraestructura histórica dentro de delimitación, deberá ser tendiente a su conservación, restauración, mantenimiento acordes a sus características arquitectónicas, así como al mejoramiento de la imagen arquitectónica y del entorno y contexto urbano, histórico y ambiental previa obtención de la licencia para obra”.
En el área verde habitan tres especies de loros en peligro de extinción y protegidos por la Norma Oficial Mexicana 059 y el Convenio Internacional contra el Tráfico de Especies Silvestres, por lo cual la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente colocó varios sellos de clausura en los meses de noviembre y diciembre en las obras del vaso regulador y en las canchas del bicicross; sin embargo, no se respetaron y ya se sigue un proceso penal en la Fiscalía General de la República (FGR).
Además, el amparo 1235/2022 “fue desacatado y violado por las propias autoridades, eliminando más de 700 árboles y realizando excavaciones de seis metros de profundidad que dañan el manto acuífero, extrayendo sus aguas limpias y tirándolas al drenaje de forma permanente día y noche las 24 horas del día, hasta la actualidad”.
EH-jl/I