Desde hace más de dos años el Bazar Solidaria apoya a colectivos que buscan a personas desaparecidas. ...
La jornada de limpieza y reforestación se llevó a cabo en el arroyo de Enmedio. ...
...
Según la convocatoria publicada por Siteur, las y los interesados tienen hasta el 8 de octubre para presentar propuestas; el fallo se dará el 15 d...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Los seis mexicanos se encuentran en buen estado de salud ...
Sandra “T”, es exsocia propietaria de la Guardería ABC, donde el 5 de junio de 2009 un incendio dejó 49 niños muertos y 106 heridos...
Dolores Pérez Lazcarro, académica del ITESO, integró por más de 15 días la Flotilla Global Sumud....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
América venció 3-0 a Santos Laguna pero sufrió tres nuevas lesiones (Cáceres, Saint-Maximin y Zúñiga)...
La Selección Mexicana Sub-20 aseguró este sábado su pase a los octavos de final del Mundial tras vencer 1-0 a Marruecos y clasificar como segunda d...
Con conciertos en Tlaquepaque, Ajijic y Manzanilla de la Paz inicia festival; continúan las actividades hoy en La Barca y San Martín Hidalgo....
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
El programa busca ampliar oportunidades de formación artística mediante la práctica colectiva. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
Cuidando no mancharse
Mejor restar
La Comisión de Cooperación Ambiental (CCA) de América del Norte recibió una solicitud para hacer un “expediente de hechos” y, eventualmente, una recomendación al gobierno mexicano por presuntas violaciones a su legislación ambiental en el caso de las plantaciones de agave azul (agave tequilana weber), materia prima del tequila.
“El 11 de abril, un ciudadano mexicano presentó ante la CCA una petición en conformidad con las disposiciones previstas en el capítulo 24 del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). El peticionario afirma que México está incurriendo en omisiones en la aplicación efectiva de sus leyes ambientales en lo concerniente a proteger la calidad del agua ante los efectos del cultivo de agave en Jalisco, México”, informó el organismo.
Debido a que la producción de agave es una industria intensiva en el uso de recursos y entraña un extenso cambio en el uso del suelo, en la petición se asevera que ya está causando una vasta deforestación en el estado de Jalisco, “lo que a su vez contribuye a la desertificación en zonas ya de por sí semiáridas; la ocurrencia de grandes aludes o desprendimientos de tierra e inundaciones en algunos municipios, y el agotamiento de los acuíferos”.
En la petición se expone también que “no se está realizando un manejo adecuado de las aguas residuales generadas en el proceso de fabricación del tequila (conocidas como ‘vinazas’)”, mismas que se infiltran en el subsuelo y se descargan, en forma no autorizada, en el río Zula, produciéndose como consecuencia un importante deterioro de la calidad del agua. Al peticionario le preocupa que ninguna fábrica de tequila cuente con sistemas eficaces para el tratamiento adecuado de las vinazas, así como la falta de aplicación de las disposiciones legales correspondientes por parte de México”.
La siembra de agave ha sido una de las principales causas de deforestación en Jalisco. Para hacerle frente a la problemática, el estado se dotó de un instrumento denominado Agave Responsable Ambientalmente (ARA), el cual fue acordado con el Consejo Regulador del Tequila; según la autoridad, debería corregir las anomalías en un plazo medio (a más tardar en 2027).
jl/I