La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El gobierno de Jalisco, y en específico el gobernador Enrique Alfaro, presume una y otra vez (¿estrategia JosephGoebbelsiana?) que el número tan elevado de fosas clandestinas localizadas en Jalisco es producto de las acciones de búsqueda que tiene la autoridad con respecto a los desaparecidos. Eso, una y otra vez, se ha aclarado que de cierto no tiene nada, pues resulta que son las familias las que buscan a sus seres queridos. Pero, si de verdad es porque las autoridades están buscando a los desaparecidos, ¿por qué no redoblan esfuerzos para identificar a tantas personas que encuentran en fosas?
Porque, comprobado quedó, que casi todos los que tienen este lamentable final, sí contaban con una denuncia. Nueve de cada 10 cuerpos identificados correspondían a personas que estaban siendo buscadas, pero el gran y enorme problema con todo esto es que solo están identificando a cuatro de cada 10, ni siquiera la mitad. Y así, pos cómo.
De nuevo, el Ayuntamiento de Guadalajara salió al quite luego de que la empresa Caabsa Eagle dejara sin el servicio de recolección de basura a colonias tapatías. De ahí que el alcalde Pablo Lemus dispusiera utilizar 30 camiones del Municipio en un plan emergente para garantizar el aseo público. Los camiones acudirán a las colonias más afectadas.
Recordemos cómo la empresa ocasionó en Tonalá que, al no prestar el servicio, afuera de las casas, en las esquinas, en las banquetas, en plazoletas, se amontonaba la basura. Por lo pronto, el edil ordenó una licitación pública para adquirir góndolas, con miras a prepararse, con una visión metropolitana, una vez que se acabe la concesión a Caabsa y se le diga bye. Un bye que urge.
Con la manifestación de estudiantes inconformes en el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la UdeG (inconformes con moverse a las nuevas instalaciones en Los Belenes), el vivir en un estado que el gobernador Enrique Alfaro se ha empeñado en polarizar, desata con facilidad los vientos de la especulación. Y estos indican que podría ser una cortesía del equipo político del mandatario la manifestación contra las autoridades universitarias. Un hecho que utilizan para argumentarlo es que los quejosos se presentaron encapuchados. Cualquiera podría pensar que temen por su seguridad, pero dado el contexto de la muerte del ex rector Raúl Padilla, para algunos observadores no es casualidad la protesta (¿gestada en los sótanos del poder… de palacio de gobierno?); que Alfaro aprovecha para calar al grupo político que dejó Padilla, y que no va a ser el último intento en tentar terreno para medir sus posibilidades reales de intervenir la universidad.
El otro aspecto que les llama la atención es el bajo número de los quejosos, y lo tardío en manifestarse, dado que casi 80 por ciento del centro universitario ya se mudó a Belenes. Anotemos que el comunicado oficial de la UdeG deja entrever algunas dudas sobre la legitimidad de los opositores, que fueron pródigos en declarar en contra del rector Ricardo Villanueva y no permitieron la intervención de la Federación de Estudiantes Universitarios. Obviamente es demasiado apresurado invocar conspiraciones. Pero ese es el efecto natural de la polarización que generan políticos estridentes como ya saben quién.
Tras el decreto presidencial publicado ayer en el Diario Oficial de la Federación que da por terminada la acción extraordinaria de salubridad para prevenir, controlar y mitigar el Covid-19, vaya que la pandemia pegó fuerte y macizo en Jalisco durante más de tres años: 20 mil 20 personas muertas y 711 mil 113 enfermas, de acuerdo con el reciente reporte del Sistema Radar. ¡Yupi! ¡Sobrevivimos!
[email protected]
jl/I